Diferencia entre revisiones de «Universidad Central del Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27252003 de Roberto Fiadone (disc.)
Línea 18:
|sitio web = http://www.uce.edu.ec
}}
La '''Universidad Central del Ecuador''', remonta su orígenesorigenes a la '''Universidad Central de Quito'''. La cual se originó de la unión de las Universidades: San Fulgencio fundada en 1586 por los Agustinos, San Gregorio Magno fundada en 1651 por los Jesuitas y la Santo Tomás de Aquino, fundada en 1681 por los Dominicos.
 
Sobre la base de la Real Universidad Publica Santo Tomas se fundo la Universidad Central de Quito. para en el año 1836, mediante decreto del presidente Vicente Rocafuerte se cambie la palabra Quito, por Ecuador y surge ya de forma definitiva la Universidad Central del Ecuador (UCE).
Línea 92:
*En 1965, La Junta Militar de Gobierno clausuro la Universidad, y cuando reabrió sus puertas, Los militares, eligieron arbitrariamente autoridades y profesores, quienes en poco tiempo renunciaron en vista del descontento de los estudiantes.
 
*El 25 de marzo de 1966 la Junta Militar de Gobierno volvióvolvio a clausurar a la Universidad, era ya la tercera vez que lo hacíanhacian. Este acto causó el descontento popular y terminó con la caída del régimen cuatro días después. El mismo año se dictó una nueva ley de la Educación Superior que garantizaba la inviolabilidad de los predios de la Universidad y su [[Autonomía]].
 
*En 1970 La Universidad Central fue clausurada por Velasco Ibarra durante el quinto y ultimo mandato de Velasco Ibarra. La cual se reabre a los nueves años.
Línea 110:
 
El 19 de mayo de 1651, la Real y Pontificia Real de San Gregorio Magno recibe la orden de "Obedecimiento", es decir el ejecútese iniciando oficialmente de manera legal sus labores.
Esta Universidad alcanzó notorio prestigio hasta la clausuraclausaura de esta acaecida en en 1769, por Cèdula Real de 9 de Octubre se extingue la Universidad de San Gregorio. Dos años después se clausura la Universidad de San Gregorio Magno los jesuitas son espulsados, en 1777. La Universidad otorgaba grados en Derecho Canónico, Teología y Arte.
 
 
En el año 1681 la Orden Dominicada crea el Seminario llamado "Convictorio de San Fernando, elevado a la categoría de Universidad de Santo Tomás de Aquino en 1688. Por Decreto Real de 1788 esta Universidad se convirtió en pública abriendo sus puertas a los particulares.
 
La Universidad de Santo Tomas de Aquino conservó su caràcter hasta 1822, impartiendo las catedras de Derecho PúblicoPùblico, Medicina, Filosofía Polìtca y Gubernativa y Econmía Pública.
 
El 4 de abril de 1786 se acordó la fusión de la antigua Universidad Jesuita y la Dominica de Santo Tomás, estableciéndose la Real Universidad Pública, en el mismo local de la Universidad Gregoriana, en el primer patio a lado de \"La Compañía\". En sus claustros se formaron Eugenio de Santa Cruz y Espejo y José Mejía Lequerica, mentalizadores de la independencia. En la masacre del 2 de agosto de 1810 ofrendaron su vida Manuel Quiroga y Pablo Arenas, Vicerrector y Prosecretario de la Universidad, en su orden, eminentes patriotas.
Línea 160:
=== Cogobierno ===
 
El cogobierno instaurado a raízraiz de la segundasegudna reforma universitaria. instituyo a las instancias de cogobierno como los organismo rectores de políticaspoliticas, planes y programas tanto de la universidad en general a travéstravez del Consejo Universitario, como de las facultades a travez de los respectivos Consejos Directivos.
 
Estos organismo de cogobierno se encargan de resolver todos los puntos inherentes a directrices, políticas educativas, laborales, vinculación con la sociedad. En cierta forma contituyen un gobienro parlamentario al interior de la UCE.
Línea 166:
== Estamentos ==
 
A raíz de la implantaciónimplantacion del cogobierno paritario en los años cincuenta del siglo XX, la universidad se organizo en tres estamentos:
* Docentes
* Trabajadores
* Estudiantes
 
La división se dio raízraiz de la incorporación al Consejo Universitario (HCU) de representantes de estudiantes y de trabajadores, de forma paritaria, aunque en la actualidad esa representación está dada por porcentajes 100% para docentes, 50% estudiantes 10% trabajadores. Que en la realidad se traduce en que al HCU van 30 docentes, 15 estudiantes y 3 trabajadores.
 
Sólo el representante estudiantil es de elección directa universal y secreta en cada una de las facultades, por los docentes van el Decano y Vicedecano de cada facultad y por trabajadores su directiva.
Línea 177:
== Facultades ==
 
La Universidad Central cuenta con 15 facultades, las cuales en sus diferentes escuelas ofertan las diferentes carreras de pre grado, como tambiéntambien los ciclos de estudio previo a los posgrados. En sus inicios empezóempezo con la Facultad de Medicina y de Jurisprudencia, siendo estas las mas antiguos, con mas de trescientos años de tradicióntradicion e historia.
 
la gran mayoria dde elaslas facultades datan de la segundaSegunda reformaReforma universitariaUniversitaria, nacida a reizraiz de los eventos de Cordova en Argentina. deLAs Facultades que actualmenteofertan tengamoscarreras lasde siguientepre facutadesgrado y post grado como parte de la Universidad Central del Ecuador con las siguientes:
 
*Facultad de Arquitectura y Urbanismo