Diferencia entre revisiones de «Bernardo Verbitsky»

Contenido eliminado Contenido añadido
Erensto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Erensto (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{Ficha de actor
|foto = [[Archivo:BernardoVerbitsky.jpg|thumb|center]]
|tamaño de foto =
|pie de foto = Bernardo Verbitsky en [[1968]]
Línea 13:
|sitio web =
|premios óscar =
|otros premios = *'''Premio Ricardo Güiraldes''' ([[1941]])<br />a ''Es difícil empezar a vivir''<br />*'''Premio Alberto Gerchunoff''' ([[1965]])<br />a ''Es difícil empezar a vivir''<br />*'''Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE)'''<br />a ''En esos años''<br />*'''Mención del Premio de la Editorial Kraft'''<br />a ''Villa Miseria también es América''<br />*'''Premio Municipal Ciudad de Bs. As.'''<br />a ''Villa Miseria también es América''<br />*'''Faja de Honor de la SADE'''<br />a ''La neurosis monta su espectáculo''<br />*'''Premio Club de los XIII'''<br />a ''Hermana y sombra''<br />*'''Premio Fundación Dupuytrén'''<br />a ''Hermana y sombra''
}}
 
Línea 111:
 
{{cita| “Es, de manera bien explícita, el novelista del alud inmigratorio de la Argentina, de los inmigrantes y de sus hijos, porque en estos prevalece todavía, por imperio de la sangre, la vital intimidad de los padres” | [[Pedro Orgambide]]}}
 
=== Así escribía ===
 
{{cita|''"Estos teóricos de la liberación nacional musulmana sobre la base de la aniquilación judía, contribuyen a formar, quiéranlo o no, créanlo o no, el sector de los muchos a quienes interesa debilitar la verdadera liberación antiimperialista latinoamericana, diluyéndola en el antisemitismo"''| (de ''Etiquetas a los hombres'')}}.
 
{{cita|''"Sabía que nada se había resuelto en su existencia, sabía que su exaltación era efímera. Pero él ahora se abandonaba, dejándose llevar con gozo, sin inquietud"'' | (final de ''Es difícil empezar a vivir'')}}.
 
{{cita|''"Nélida era su nombre y Nélida era la sustancia de su emoción, contra la que ya no podía ni quería luchar"'' | (final de ''Calles de Tango'')}}.
 
{{cita|''"Pensándolo bien (…) nuestra irresistible calle Corrientes, el imantado centro de nuestra ciudad, tiene en total siete cuadras, de Callao a Cerrito"'' | (inicio de ''Enamorado de Joan Báez'')}}.
 
{{cita|''"Una corrección en los decorados que había sugerido, agregó por ese entonces otro motivo de preocupación adentrándole aún más en el mundo de la obra al que pertenecía ya de manera absoluta"'' | (de ''Café de los Angelitos'')}}.
 
{{cita|''"Supongamos que yo olvide tanta muerte, todo el horror desencadenado, ese tan concreto del cual ha hablado su sacerdote. Aún habrá otra cosa que me desquicie"'' | (de ''La Tierra es azul'')}}.
 
{{cita|''"Y con esa disposición sirvió el primer mate, sintiendo cómo, en el ademán de ofrecerlo, hacía más perfecta entre ellos la intimidad"'' | (final de ''Una pequeña familia'')}}.
 
{{cita|''"Cierta frase de P. al hablarme de O’Connor, y la relectura de este relato, me estaban proponiendo una pista siniestra"'', | (de ''Etiquetas a los hombres'')}}.
 
{{cita|''"Diez minutos duran mucho si uno sabe saborearlos"'', | (de ''Hermana y Sombra'')}}.
 
{{cita|''"En una de esas noches que Quirós salía de la Biblioteca oyó vocear los diarios con la noticia del asesinato de Bordabehere en el recinto mismo del Senado"'' | (de ''Un noviazgo'')}}.
 
{{cita|''"En el aire, que se iba azulando al aclarar, la esquina parecía avanzar como una proa hacia el nuevo amanecer"'' | (final de ''La esquina'')}}.<br />
 
== Referencias ==