Diferencia entre revisiones de «Juanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27955109 de 190.128.98.213 (disc.)
Línea 34:
== Biografía ==
 
Juan Esteban nació el [[9 de agosto]] de [[1972]] en [[PereiraMedellín]], [[Colombia]]; vivió su niñez en un pueblo llamado [[Carolina del Príncipe]] en medio de una familia influida por la música. En dicho lugar se erigió una estatua el [[12 de octubre]] de [[2007]] en su honor. Siendo de corta edad su padre y sus cinco hermanos le enseñan a tocar flauta, la [[guitarra]], instrumento que lo ha acompañado toda su vida musical. Juanes está casado y tiene dos hijas que se llaman Luna y Paloma
 
Comenzó su carrera artística a la edad de 15 años como miembro de la banda de Heavy/Thrash Metal [[Ekhymosis]] con la que grabó 5 álbumes y alcanzó notoriedad en su país. Al disolverse esta, Juanes decide avanzar como solista, primero con un EP de [[diciembre]] de [[1999]], en principio las disqueras se negaban a patrocinarlo por que buscaban estilos musicales mas corrientes y con menos rock, sin embargo el material llega a manos del productor [[Gustavo]] [[Santaolalla]], quien ve en Juanes gran calidad y potencial, como resultado de esto firman contrato en el 2000 y es así como lanza Juanes su primer disco de estudio como solista titulado: "Fíjate bien". A pesar de que este disco no tuvo altas ventas, fue bien recibido por la critica especializada, y nominado a 7 premios [[Grammy]] [[Latinos]], de los cuales en [[2001]] gana tres, con temas descarnados como "Fíjate bien" (cancion que habla de las minas antipersona), "Nada", "Podemos hacernos daño", entre otras. La canción "Para ser eterno" la escribió para su padre que había muerto de cáncer.