Diferencia entre revisiones de «Beastie Boys»

Contenido eliminado Contenido añadido
Erlandinho (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27941198 de 200.118.56.153 (disc.)
Erlandinho (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27903393 de 201.102.117.51 (disc.)
Línea 21:
Es recién en 1983, y después de visitar clubes de la Gran Manzana donde se exponía el embrionario estilo [[Hip Hop]], que demuestran sus primeros coqueteos con éste en su EP '''"Cooky Puss". '''Uno de los temas de ese disco, el semi [[dub]] "Beastie Revolution", les significó un golpe de suerte inesperado al ganar una demanda a la [[British Airways]] por usar la canción sin permiso para un comercial, lo que les valió que se llevaran $40,000 de la compañía.
 
== Historia ==
dio sus frutos en el álbum '''"Paul's Boutique"''' lanzado en [[1989]], aún señalado como una de las más complejas obras de la era del [[sampling]], derramando [[funk]] y [[psicodelia]] por todos lados. Distinto también eran sus líricas que reflejaban una fijación ecléctica de temas en donde simbolizaban su visión de la vida en las calles: de la novela "[[La Naranja Mecánica]]" de [[Anthony Burguess]] a los "Tres Hebreos" del [[Antiguo Testamento]]. La producción de este disco estuvo de la mano de [[The Dust Brothers]], que para ese entonces se estaban convirtiendo en un apreciado equipo de producción para otras estrellas como [[Tone Loc]], [[Young MC]], etc.
Su primer LP 100% Rap fue producido por el legendario [[Rick Rubin]]. Este fue el mítico '''"Licensed To ill"''' de 1986 ([[Def Jam]] Records), que llegó a ser '''el primer disco de rap en ganar multiplatino''', debido en gran parte a la enorme popularidad de sus temas "Fight For Your Right (To Party)", "No Sleep Till Brooklyn" (con la colaboración del guitarrista del grupo [[thrash metal]], [[Slayer]], Kerry King) y el más [[electro]] "Brass Monkey". El disco significó una revelación de malas actitudes adolescentes esparcidas por la letra y el vídeo clip del "Fight For Your Right" (número 11 en Reino Unido), y un manifiesto uso ''[[sample]]s'' de cualquier fuente, desde [[Led Zeppelin]] a el tema del programa televisivo [[Mr.Ed]]. Lo paradójico es que, si bien ganaron una demanda por expropiación ilícita de uno de sus temas a la compañía aérea británica, ellos mismos serían una de las primeras víctimas en el mundo del hip hop en ser demandados por los artistas sampleados (en su caso fueron demandados por el músico [[funk]] [[Jimmy Castor]] por el uso sin permiso de su "Return Of Leroy" en el tema "Hold it Now, Hit It!").
 
El tremendo éxito de su debut rapero derivó en giras exitosas pero muy polémicas que incluían ''[[strippers]]'' danzando enjauladas, MCA lanzando chorros de [[cerveza]], mientras el "logo de [[Volkswagen]]" colgando como collar de Mike-D motivó una "ola de delincuencia juvenil" de personas atacando automóviles de la compañía alemana por toda Inglaterra. Por aquel entonces tuvieron como DJ a un miembro de '''Original Concept''' y parte del ''stuff'' de [[Run-DMC]] a Wendell Fite alias '''"DJ Hurricane".'''
Aparte de la mala fama que se estaban ganando, que les sirvió para alimentar su estatus de "Rock stars", los Beasties se enfrentaron a graves fricciones con su sello [[Def Jam]] y especialmente con [[Russell Simmons]] por "contratos impagos" y mala gestión de ''royalties'', lo que los llevó a comienzos de 1988 a retirarse de la compañía discográfica que albergaba también a estrellas del cada vez más popular mundo hip hop como [[LL Cool J]], [[Public Enemy]] y [[Slick Rick]] con quienes compartieron escenarios de EE UU, Europa y Japón en el "Def Jam Tour" de 1987.
 
La migración de sello (a [[Capitol]] Records) y de lugar (de Nueva York a Los Angeles) más el nuevo sonido hip hop emergiendo dio sus frutos en el álbum '''"Paul's Boutique"''' lanzado en [[1989]], aún señalado como una de las más complejas obras de la era del [[sampling]], derramando [[funk]] y [[psicodelia]] por todos lados. Distinto también eran sus líricas que reflejaban una fijación ecléctica de temas en donde simbolizaban su visión de la vida en las calles: de la novela "[[La Naranja Mecánica]]" de [[Anthony Burguess]] a los "Tres Hebreos" del [[Antiguo Testamento]]. La producción de este disco estuvo de la mano de [[The Dust Brothers]], que para ese entonces se estaban convirtiendo en un apreciado equipo de producción para otras estrellas como [[Tone Loc]], [[Young MC]], etc.
 
Terminado el estudio propio llamado "The G-son", el disco de [[1992]] '''"Check Your Head"''', vio el retorno parcial de sus raíces [[hardcore-punk]], sampleando menos y volcándose a un formato de guitarra, batería, bajo; además de tornamesas de la mano de DJ Hurricane y el sabor "[[retro]]" de los [[teclados]] de '''Mark "Nishita" Ramos''' y la excelente ayuda en producción de '''Mario Caldato Jr.''', un ingeniero que conocieron de la época del "Paul´s Boutique". "So Whatcha Want" es el single más destacado de este álbum de sonido más crudo.