Diferencia entre revisiones de «Larrabezúa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27955692 de 77.210.128.38 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| Nombrenombre = LarrabetzuLarrabezúa
| nombre_oficial = Larrabetzu
| imagen = [[Imagen:Bizkaia municipalities Larrabetzu.PNG|232px]]
| imagen_bandera = Larrabetzu_bandera.gif
Línea 20 ⟶ 21:
| web = [http://www.larrabetzuko-udala.com/ www.larrabetzuko-udala.com/]
}}
La [[Villa (Población)|villa]] de '''LarrabetzuLarrabezúa''' (en [[castellanoeuskera]] y oficialmente '''''LarrabezúaLarrabetzu''''') es un municipio de la provincia de [[Bizkaia]], [[Euskalherria]]. Tiene una población de 1.742 habitantes según el [[censo de población|censo]] del año [[2007]].
 
== Topónimo ==
 
Según [[Koldo Mitxelena]] en su libro ''Apellidos Vascos'' LarrabetzuLarrabezúa tendría el significado etimológico de ''la abundante parte inferior de pastizal'' [http://www.kaixo.com/euskaletxea/index.php?aukera=ikusi&hizk=&abizena=LARRABEZUA]. El nombre se podría descomponer en las siguientes palabras vascas ''larra'' (pastizal), ''be(he)'' (parte inferior), ''-tzu'' (sufijo que indica abundancia) y ''-a'' (artículo).
 
== Personajes ilustres ==
 
* [[Jesús Loroño]] (1926-1998): ciclista.
* [[Toti Martínez de Lezea]] (1949): escritora. Es natural de Vitoria, pero reside en LarrabetzuLarrabezúa.
* [[Mikel Artetxe]]: Ciclista.
 
Línea 36 ⟶ 37:
*[[Iglesia de San Emeterio y San Celedonio (Larrabezúa)|Iglesia de San Emeterio y San Celedonio]]
 
[[Imagen:Larrabetzu.JPG|left|thumb|300px|Iglesia parroquial de LarrabetzuLarrabezúa.]]