Diferencia entre revisiones de «Cuarta Internacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 93.33.247.236 (disc.) a la última edición de Fmgo
Línea 36:
Hoy día existen numerosos partidos y agrupaciones que se reivindican herederos de la IV Internacional, incluyendo grupos importantes aunque no mayoritarios dentro de los Partidos Comunistas de la 3ª Internacional; aunque también algunos de quienes conformaron la IV Internacional renuncian a su legado. A continuación un resumen de algunas de estas "organizaciones internacionales":
 
El '''[[Secretariado Unificado]]''', de tradición [[Ernest Mandel|mandelista]], sigue reivindicando la denominación de la IV Internacional, aunque ha renunciado a alguna de sus bases programáticas, como el centralismo democrático (funcionando como una federación de partidos, y no como un partido mundial). Esta corriente internacional fue muy criticada por otras organizaciones trotskistas por su participación en los gobiernos de [[Prodi]] (Italia) y [[Lula]] (Brasil). La ex-LCR francesa (ahora disuelta en el 'Nuevo Partido Anticapitalista - NPA')(9.200 miembros) es uno de sus referentes a nivel mundial.
 
De la sección inglesa de la IV Internacional provenía [[Ted Grant]], fundador y teórico de la '''[[Corriente Marxista Internacional]]''', fallecido en 2006. Su principal característica, que la diferencia de cualquier otro grupo, es que la CMI se orienta a las organizaciones de masas consideradas de la clase obrera, tales como sindicatos y partidos [[socialdemócrata]]s, [[socialista]]s y [[comunista]]s. En consecuencia, esta organización ha renunciado a la reagrupación del trotskismo internacional y no mantiene ningún tipo de relación con los grupos que buscar reorganizar la IV Internacional. Actualmente, su dirigente y teórico más conocido es [[Alan Woods]]. La CMI está presente en más de 30 países. En [[Venezuela]] y [[Brasil]] encabeza los movimientos de ocupación de empresas y en [[España]] (El Militante) dirige el [[Sindicato de Estudiantes]]. Posee también una notable influencia en el [[Partido del Pueblo de Pakistán]]. Alan Woods ha hecho explícito en un sinnúmero de oportunidades su "apoyo crítico" al gobierno de [[Hugo Chávez]] en Venezuela.