Diferencia entre revisiones de «Éxito (supermercado)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.122.223.185 (disc.) a la última edición de Luisfege
Línea 24:
Es una compañía del comercio al detal en Colombia con $7.124.974 millones en ingresos operacionales en 2008 (US$3,2 billones) y una plataforma de 264 puntos de venta, entre los que se encuentran hipermercados (con la marca EXITO), supermercados (Carulla y POMONA) y tiendas de descuento (Bodega Surtimax), entre otros (Ley, Home Mart, etc.). En la actualidad, el Grupo Casino es el socio mayoritario.
El Grupo Exito se ha transformado en una corporación multiindustria, multiformato, multimarca y multinegocio, que está compuesta por su empresa matriz Almacenes Exito S.A. y sus filiales Carulla Vivero S.A. y Didetexco. Dentro de su propuesta opera, además del comercio al detal, otras siete industrias: Inmobiliaria, Financiera, Seguros, Textiles, Alimentos, Viajes y Estaciones de Servicio.es una cadena de almacenes de gran escala en [[Colombia]] fundada en [[1949]], por Gustavo Toro Quintero. Está establecido con un total de 264 157 puntos de venta en 34 ciudades de Colombia y en Venezuela con 76 almacenes desde el año 1970. Almacenes Éxito es la cadena de hipermercado más grandes de Colombia. Dentro del grupo están también incluídos 32 almacenes Ley, 11 supermercados Pomona y 2 tiendas Q`precios que son supermercados de menor escala. La empresa genera 43.000 empleos directos en Colombia y con la reciente adquisición de Carulla-Vivero, esta cifra llega a los 5755.000 empleados.
 
Sus sedes administrativas se encuentran en las ciudades de [[Envigado]], [[Itagüí]],
Línea 36:
* 9% de las acciones flotan libremente en el mercado bursátil de Colombia
A su vez, Éxito es ahora accionista mayoritario de su más cercano competidor, [[Carulla]]. Debido a una oferta publica, la cadena de Almacenes Éxito se adjudico el 77.5 % de las acciones de Carrulla - Vivero a principios de 2007.
 
== Historia de la compañia ==
 
La historia de Almacenes Éxito está fuertemente ligada a CADENALCO, cuya fusión en 2001 fortaleció la compañia.
 
'''Historia de CADENALCO:'''
 
La historia de la Gran Cadena de Almacenes Colombianos S.A. (CADENALCO S.A.) se remonta a 1922, año en que el señor Luis Eduardo Yepes abrió en la ciudad
de Barranquilla, una tienda miscelánea en la que vendía también máscaras y utensilios para el famoso Carnaval de Barranquilla. A esta tienda la denominó LEY, tomando las iniciales de su nombre.
Posteriormente y con un surtido más extenso, abrió almacenes en las ciudades de Ciénaga, Cartagena, Bogotá, Bucaramanga y Medellín.
Don Luis Eduardo Yepes falleció en el año de 1936, y en 1942, a raíz de una Asamblea Extraordinaria de Accionistas, se tomó la decisión de aceptar el ingreso de nuevos socios aumentando con ello el capital social.
 
En 1944 su sede social se trasladó a Medellín. Años más tarde, en 1959, Almacenes Ley Ltda., pasa a ser Sociedad Anónima y cambia su razón social a Gran Cadena de Almacenes Colombianos S.A., CADENALCO. A partir de entonces, comienza una carrera ascendente de penetración en el mercado nacional, abriendo nuevos puntos de venta, innovando en atención al cliente y adquiriendo y creando nuevas cadenas desupermercados y almacenes.
 
En los ochentas CADENALCO manejó marcas como Almacenes LEY, SUPERLEY y Supermercados La Candelaria, en la decada de los noventa adquirió los supermercados POMONA y creó nuevas marcas como Optimo y Próximo.
 
A partir de diciembre de 1999 se da inicio a una integración progresiva entre las compañías EXITO y CADENALCO, mediante un proceso de sinergia de las áreas administrativas y de integración logística de ambas compañías.
 
En la Asamblea Ordinaria de Accionistas de marzo de 2001 los accionistas de CADENALCO solicitan a su Junta Directiva estudiar la posibilidad de fusionar las compañías EXITO y CADENALCO. Así se dio comienzo al proceso de fusión por absorción donde EXITO sería la sociedad absorbente, el cual quedo protocololizado en Noviembre de 2001.
 
'''Historia de Almacenes Éxito:'''
 
En 1949 Almacenes EXITO S.A. abre sus puertas en Medellín en un local de 4 metros cuadrados y con un capital de quince mil pesos. En aquel entonces ofrecía retazos, saldos y cobijas, bajo el lema: "Comprar bien, para vender bien y pagar
bien". Muy pronto fue ampliando sus instalaciones hasta ocupar a mediados de ladécada del 60 una manzana entera del populoso sector de Guayaquil en Medellín.
 
En 1970 innovó con un formato que para la época era revolucionario, pues mezclabalas telas y confecciones con las variedades y los productos de supermercado.
 
Así, bajo la consigna de precios bajos surgió el nuevo almacén de la calle Colombia y comenzó el crecimiento de la cadena, con la posterior apertura de los almacenes de El Poblado en 1974 y Envigado en 1981.
 
En 1989, EXITO inauguró el primero de varios almacenes ubicados fuera de laciudad de Medellín. EXITO Calle 80 abrió sus puertas en la ciudad de Bogotá conexcelentes resultados.
 
Desde 1994, la compañía inició un proceso de apertura accionaria, y desarrolló una estrategia de crecimiento y consolidación para enfrentar los retos de la entrante competencia internacional, abriendo nuevos almacenes en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín, con un balance muy satisfactorio.
 
== Filiales ==