Diferencia entre revisiones de «Índice de masa corporal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.136.230.98 a la última edición de Ensada
Línea 83:
 
Aunque el IMC no aporta información específica sobre el individuo, en cuanto a la bioquímica de su posible obesidad (lípidos, carácter óseo,...); es un indicador simple y práctico para determinar el factor obesidad en la infertilidad o subfertilidad. Por ejemplo IMC por debajo de los valores normales, pueden tener asociada amenorrea, irregularidad en el periodo, etc. Esto afecta especialmente a las mujeres y aunque se cree en la influencia sobre el varón, hay menos conocimientos al respecto.
 
'''LIMITACIONES DEL IMC:
 
El IMC es uno de los métodos más empleados y cada vez más extendido para diagnosticar la obesidad por ser rápido, económico y muy accesible. Sin embargo, no es el método más eficaz, ya que no atiende otros aspectos de vital importancia. Por ejemplo, no contempla la complexión de la persona (delgada, media o fuerte). SI por ejemplo en el cas de una mujer de 25 años un IMC menor que 18'5 es un posible indicador de desnutrición, en una mujer con complexión fuerte, por el mayor peso de sus huesos un IMC menor de 19 puede ser indicador de desnutrición.
 
Los deportistas de fuerza o las personas que se dedican al culturismo presentan una importante masa muscular y, por tanto, un peso elevado, ya que el músculo pesa mucho. Por lo tanto, al aplicar la fórmula el resultado es de sobrepeso u obesidad, con el consecuente falso diagnóstico.
 
El IMC debe ser interpretado por un especialista, para realizar una valoración adecuada de la situación nutricional de la persona es preciso acompañar el resultado de al menos un análisis de la composición corporal y una medición de los perímetros corporales. Antes de comenzar un proceso para disminuir o aumentar el IMC es altamente recomendable informarse bien sobre todos los aspectos.
 
== Referencias ==