Diferencia entre revisiones de «Pablo Neruda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27971054 de 201.223.85.132 (disc.)
Línea 85:
El 19 de septiembre, al agravarse su salud, es trasladado de urgencia desde su casa de Isla Negra a Santiago. Finalmente, el 23 de septiembre, Pablo Neruda muere a las 22.30 horas en la [[Clínica Santa María]] de [[Santiago de Chile|Santiago]] debido a un [[cáncer de próstata]].
 
Pocos días antes, el [[11 de septiembre]], el gobierno de Allende había sido violentamente derrocado por el [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973|golpe de Estado]] encabezado por el dictador [[Augusto Pinochet]], y la casa de Neruda en Santiago había sido saqueada y sus libros incendiados. Su funeral fue realizado en el [[Cementerio General]], rodeado de soldados armados de ametralladoras. Aun así, se escuchaban desafiantes gritos de homenaje a él y a Salvador Allende, junto a la entonación de ''[[La Internacional]]''.
 
El [[11 de diciembre]] de [[1992]], los restos de Neruda y Matilde Urrutia son exhumados y llevados para un velatorio ceremonial en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional. Al día'' siguiente se da cumplimiento al deseo del poeta: que su cuerpo fuese enterrado en su [[casa de Isla Negra]]. Ese lugar y todas las demás pertenencias son ahora museos administrados por la [[Fundación Neruda]].