Diferencia entre revisiones de «Lope de Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 166.238.144.80 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 59:
 
Lope de Vega murió el [[27 de agosto]] de [[1635]]. Su muerte fue sentida por la mayoría de los españoles. Doscientos autores le escribieron elogios que fueron publicados en Madrid y Venecia. Durante su vida, sus obras obtuvieron una mítica reputación. "Es de Lope" fue una frase utilizada frecuentemente para indicar que algo era excelente, lo que no siempre ayudó a atribuir sus comedias correctamente. Al respecto cuenta su discípulo [[Juan Pérez de Montalbán]] en su ''Fama póstuma a la vida y muerte del doctor frey Lope de Vega Carpio'' (Madrid, 1636), impreso compuesto para enaltecer la memoria del Fénix, que un hombre vio pasar un entierro magnífico diciendo que "era de Lope", a lo cual apostilló Montalbán que "acertó dos veces". Cervantes, a pesar de su antipatía por Lope, lo llamó "el monstruo de la naturaleza" por su fecundidad literaria.
tuvo sewxo muchas veces "#&/()=$"#$%&/()/&%$$%&/()#/=#$/(/$/()=()/$$###$%&/$#&(#%/$/)()??¡&/"#&!"E%!$#&/#$(%)?/=¡(¡&()?=)(/&%$#"¡?=)(/&%$#"¡?=)(/&%$#"&¡?=)(/&%$#"esto fue lo uqe dijo alli pero tambien resulto ser que marticon de vereda
jajajajajajajaja jejejejejejejhejejejejejeje &/((#&/(=#/()$!°!"#$%&/!Q#/)°!°°
 
== Obra narrativa ==