Diferencia entre revisiones de «Región Caribe (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.9.206.17 a la última edición de Camilo
Línea 54:
== Descripción ==
 
La '''Región Caribe colombiana''' está comprendida por dos subregiones: Una, las aguas territoriales del país en el [[Mar Caribe]], sus islas y cayos, y otra continental, denominada '''Costa Caribe''', extensa llanura al norte de los [[Región Andina (Colombia)|Andes]] que termina en la [[Sierra Nevada de Santa Marta]] para dar paso a la [[Península de la Guajira]]. La región está dominada por el delta del [[río Magdalena]] y posee un litoral no muy accidentado desde el [[Golfo de Urabá]] en dirección suroccidente - nororiente hasta el [[Golfo de Venezuela]]. Aunque la Región Caribe es predominantemente plana, se caracteriza por su variedad [[Ecología|ecológica]], cuyos [[ecosistema]]s van desde el bosque seco de [[La Guajira]] hasta la selva húmeda de la región del [[Golfo de Urabá]]. En ella se encuentran las mayores alturas del territorio colombiano que se encuentran ubicadas en la [[Sierra Nevada de Santa Marta]] (picos Colón y Bolívar). La mayoría de la población se ubica en las principales ciudades: [[Barranquilla]], [[Soledad]] y [[Cartagena de Indias|Cartagena]].
 
para dar paso a la [[Península de la Guajira]]. La región está dominada por el delta del [[río Magdalena]] y posee un litoral no muy accidentado desde el [[
 
[[Imagen: 800px-Barranquiilla.jpg|thumb|right|315 px|Barranquilla principal ciudad del Caribe]]
 
 
AUTOR alejandro jose garcia mendoza
 
 
== Subregiones ==