Diferencia entre revisiones de «Partido de la Revolución Democrática»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Clow1989 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27965720 de 200.95.162.30 (disc.)
Línea 14:
En [[2007]], los políticos afiliados al PRD gobiernan en los estados de [[Baja California Sur]], [[Chiapas]], [[Zacatecas]], [[Michoacán]], [[Estado de Guerrero|Guerrero]] y la capital de la República, el [[Distrito Federal (México)|Distrito Federal]]. También ha encabezado el gobierno de [[Tlaxcala]]. [[Elecciones generales de México de 2006|En 2006]] oficialmente pierden las elecciones a la presidencia de México, a la cual el partido reclama que el triunfo fue impedido por [[Controversia e irregularidades de la elección presidencial de 2006 en México|un fraude electoral]].
 
El partido cuenta con una presencia en algunas zonas del sur del país. Además de los estados que gobierna, tiene fuerza en [[Tabasco]], [[Morelos]], [[Tlaxcala]], el [[Estado de México]], [[Veracruz]], [[Quintana Roo]], [[Oaxaca]] e, [[Hidalgo]] y [[Estado de Veracruz|Veracruz]]. Es especialmente débil en el norte del país y en algunos estados de esa región prácticamente no tiene presencia, salvo tres estados: [[Nayarit]], [[Zacatecas]] y [[Baja California Sur]].
 
El PRD nace como una coalición de diversos partidos políticos de izquierda, antes de ser bautizado como PRD, su origen es el [[Partido Mexicano Socialista]] (PMS) que nace de la fusión de 6 fuerzas políticas de Izquierda a nivel Nacional: [[Partido Mexicano de los Trabajadores]] (PMT), [[Partido Socialista Unificado de México]] (PSUM), Partido Popular Revolucionario (PPR), Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), Unión de la Izquierda Comunista (UIC) y el MAUS; más adelante se unen a la fusión una parte de la militancia del [[Partido Socialista de los Trabajadores]] (PST). Su principal líder fue el Ingeniero [[Heberto Castillo|Heberto Castillo Martínez]]