Diferencia entre revisiones de «Pronombre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.100.15.233 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 77:
En español los pronombres personales expresan obligatoriamente persona, género, número y caso. Los pronombres posesivos expresan lo anterior excepto el caso, y el resto de pronombres generalmente sólo expresan género y número. Los pronombres del español pueden ser clasificados en:
* '''personales'''
** '''''átonostónicos''''' (de casos '''[[acusativonominativo]]-[[vocativo]]''' y '''[[dativocaso preposicional|preposicional]]''')
** '''''átonos''''' (de casos '''[[acusativo]]''' y '''[[dativo]]''')
* '''''posesivos'''''
*** '''''reflexivos y recíprocos'''''
** '''''posesivos'''''
* '''demostrativos'''
* '''relativos'''
* '''interrogativos o exclamativos''' (enfáticos)
* '''indefinidos'''
* '''numerales'''
 
editado por
--[[Especial:Contributions/190.100.15.233|190.100.15.233]] ([[Usuario Discusión:190.100.15.233|discusión]]) 21:30 12 jul 2009 (UTC)Gonzalo Mauricio Ortega de la Vega
 
== Referencias ==