Diferencia entre revisiones de «Geografía de Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.17.25.10 a la última edición de Ensada
Línea 40:
Entre los golfos de Europa destacan el [[Golfo de Vizcaya]] (Francia-España) y el [[Golfo de Botnia]] (Suecia-Finlandia). Los estrechos europeos más importantes son el Paso de [[Calais]] (Francia-Reino Unido), el de [[Gibraltar]] (España-Marruecos), el de [[Dardanelos]] (Turquía), el del [[Bósforo]] (Turquía), el de [[Messina]] (Italia), el de [[Oresund]] (Dinamarca-Suecia), etc.
 
Sus principales penínsulas son la Escandinava, Ibérica, Itálica, Balcánica además de las penínsulas de [[Kola]] (Rusia), [[Jutlandia]] (Dinamarca), [[Bretaña]] (Francia) y [[Crimea]] (Ucrania).C.A.G.A
 
Sus principales islas son:
Línea 46:
# [[Islandia]], con más de 103.000 km², constituida como República de Islandia.
# [[Irlanda]], con más de 70.000 km², la mayor parte pertenece a la [[República de Irlanda]] y la porción nororiental al [[Reino Unido]].
# [[Sicilia]], con más de 25.000 km², es parte de [[Italia]].
# [[Cerdeña]], con más de 200024.000 km², es parte de Italia.
# [[Córcega]], con más de 8.700 km², es parte de [[Francia]].
# [[Creta]], con más de 8.300 km², es parte de [[Grecia]].
# [[Selandia]], con más de 7.500 km², es parte de [[Dinamarca]].
# [[Eubea]], con más de 3.900 km², es parte de Grecia.
# [[Mallorca]], con más de 3.600 km², es parte de [[España]].