Diferencia entre revisiones de «René Descartes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.71.111.103 a la última edición de 189.139.40.68
Línea 41:
[[Archivo:Descartes3.jpg|thumb|200px|right|René Descartes en su escritorio.]]
 
En [[1619]], en [[Breda (Países Bajos)|Breda]], conoció a [[Isaac Beeckman]], quien intentaba desarrollandodesarrollar una teoría física corpuscularista, muy basada en conceptos matemáticos. El contacto con Beeckman estimuló en gran medida el interés de Descartes por las matemática y la física. Pese a los constantes viajes que realizó en esta época, Descartes no dejó de formarse y en [[1620]] conoció en [[Ulm]] al entonces famoso maestro calculista alemán [[Johann Faulhaber]]. Él mismo refiere que, inspirado por una serie de sueños, en esta época vislumbró la posibilidad de desarrollar una «ciencia maravillosa». El hecho es que, probablemente estimulado por estos contactos, Descartes descubre el teorema denominado de Euler sobre los [[poliedro]]s.
 
A pesar de discurrir sobre los temas anteriores, Descartes no publica entonces ninguno de estos resultados. Durante su estancia más larga en [[París]], Descartes reafirma relaciones que había establecido a partir de [[1622]] con otros intelectuales, como [[Marin Mersenne]] y [[Guez de Balzac]], así como con un círculo conocido como «Los libertinos». En esta época sus amigos propagan su reputación, hasta el punto de que su casa se convirtió entonces en un punto de reunión para quienes gustaban intercambiar ideas y discutir. Con todo ello su vida parece haber sido algo agitada, pues en [[1628]] libra un duelo, tras el cual comentó que «''no he hallado una mujer cuya belleza pueda compararse a la de la verdad''». El año siguiente, con la intención de dedicarse por completo al estudio, se traslada definitivamente a los [[Países Bajos]], donde llevaría una vida modesta y tranquila, aunque cambiando de residencia constantemente para mantener oculto su paradero. Descartes permanece allí hasta [[1649]], viajando sin embargo en una ocasión a [[Dinamarca]] y en tres a [[Francia]].