Diferencia entre revisiones de «Estrella de neutrones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.71.160.1 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 29:
Propuestas originalmente por los astrónomos [[Walter Baade]] y [[Fritz Zwicky]] en 1934 (un año después del descubrimiento del [[neutrón]]) como posibles subproductos de una supernova, no recibieron mucha atención por parte de los astrofísicos teóricos, ya que no existían entonces objetos conocidos a los cuales se pudiera asociar una estrella de neutrones.
 
Sin embargo, en 1967 el equipo de radioastrónomos liderados por [[Antony Hewish]] descubrió los [[púlsar|púlsares]], trabajo que le valió el [[Premio Nobel]] en 1974, los que fueron asociados rápidamente a estrellas de neutrones por T. Gold en 1968. La explicación se basó en que los intensos [[Campo magnético|campos magnéticos]] predichos para las estrellas de neutrones (del orden de 10<sup>12</sup> [[Gauss (unidad electromagnética)|gauss]]) podían dar cuenta de la estabilidad de los pulsos recibidos, y predijo que la frecuencia de los pulsos emitidos debía decaer lentamente en el tiempo, debido a la pérdida de energía rotacional, lo que fue luego comprobado al descubrirse la disminución de la frecuencia de los pulsos del pulsar de la [[Nebulosa del Cangrejo]]. Este argumento fue puesto sobre firmes bases teóricas por J. Ostriker y J. Gunn en 1969 con el modelo de [[frenado por dipolo magnético]]. Eduardo es bobo. jajajajaja es estupido.
 
==Véase también==