Diferencia entre revisiones de «Troya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28034741 de 190.77.204.224 (disc.)
Línea 56:
=== Expedición de Heracles contra Troya ===
 
Los dioses [[Poseidón]] y [[Apolo]] construyeron los muros y fortificaciones alrededor de Troya para [[Laomedonte]], hijo de Ilo.<ref>[[Píndaro]], en ''[[Olímpicas]]'' viii.30-47, incluye al mortal [[Éaco]] también como participante en la construcción de las murallas.</ref> Cuando Laomedonte se negó a pagarles el salario convenido, Poseidón inundó la tierra y envió un monstruo marino que provocó estragos en la zona. Como condición para que cesaran los males sobre la ciudad, un [[oráculo griego|oráculo]] demandó el sacrificio de [[Hesíone]], hija del rey, para ser devorada por el monstruo, así que fue encadenada a una roca del litoral.<ref> [[Ovidio]], ''[[Las metamorfosis]]'' xi.205; [[Higino el mitógrafo|Higino]], ''Fábulas'', 89; [[Diodoro Sículo]], ''[[Biblioteca histórica]]'' iv.42.1-6.</ref>
[[Archivo:Herakles Laomedon MCA Valle Sabbia.jpg|thumb|280px|Heracles a punto de matar a Laomedonte, frasco de ''[[terra sigillata]]'' de la [[Galia]], final del [[siglo I]] – principio del [[siglo II]].]]
[[Heracles]], que había llegado a Troya, rompió las cadenas de Hesíone e hizo un pacto con Laomedonte: a cambio de las yeguas divinas que Zeus había entregado a Tros, abuelo de Laomedonte, en compensación por el rapto de [[Ganimedes]], Heracles liberaría la ciudad del monstruo.<ref>''Himno homérico a Afrodita'' v.210-212; Homero, en la ''Ilíada'' v.265-267 dice que las yeguas fueron entregadas a Laomedonte</ref>
 
Los troyanos y [[Atenea]] construyeron un muro que debía servir como refugio a Heracles.<ref>Homero. ''Ilíada'' xx.146.</ref> Cuando el monstruo alcanzó la obra defensiva, abrió sus enormes mandíbulas, y Heracles se arrojó armado en las fauces del monstruo. Después de tres días en su vientre causando destrozos, salió victorioso y completamente calvo.<ref> [[Escolio]] de [[Juan Tzetzes|Tzetzes]] a [[Licofrón]] 34; Escolio de la ''Ilíada'' xx.146 basado en [[Helánico de Lesbos]].</ref>
 
En otras versiones, el enfrentamiento con el monstruo se situaba dentro del camino de ida de la expedición de los [[argonautas]], y el modo en que Heracles mataba al monstruo era arrojándole una roca en el cuello.<ref> [[Valerio Flaco]]. ''Las argonáuticas'' ii.451-578.</ref>
 
Pero Laomedonte no cumplió su parte del pacto, sustituyendo dos de las yeguas inmortales por dos yeguas ordinarias y como represalia [[Heracles]], encolerizado, le amenazó con atacar Troya y embarcó de vuelta a Grecia.<ref>Apolodoro. ''Biblioteca mitológica'' ii.5,9.</ref>
 
Pasados unos años, encabezó una expedición de castigo de dieciocho naves, después de reclutar en [[Tirinto]] un ejército de voluntarios entre los que se encontraban [[Yolao]], Telamón, [[Peleo]], el [[Argos (Grecia)|argivo]] [[Ecles]] hijo de [[Antífates]], y [[Deímaco]] el [[Beocia|beocio]]. [[Telamón]] tuvo una actuación destacada en el [[asedio en la Antigua Grecia|asedio]] de la ciudad al abrir brecha en las murallas de Troya y entrar el primero. Capturada Troya, Heracles mató a Laomedonte y a sus hijos, excepto al joven Podarces.<ref>Apolodoro. ''Biblioteca mitológica'' ii.6,4.</ref>
 
Hesíone fue entregada a Telamón como recompensa y se le permitió llevarse a uno cualquiera de los prisioneros. Ella eligió a su hermano Podarces y Heracles dispuso que antes debía hacerse [[esclavitud en la Antigua Grecia|esclavo]] y luego ser rescatado por ella. Hesíone se quitó el velo de oro de la cabeza y lo dio como rescate. Esto le valió a Podarces el nombre de [[Príamo]] que significa «rescatado».<ref>Ovidio. ''Las metamorfosis'' xi.215-217; [[Eurípides]]. ''[[Andrómaca (obra)|Andrómaca]]'' 796 ss; [[Sófocles]]. ''[[Áyax (obra)|Áyax]]'' 1299-1303. Apolodoro deriva el nombre de Príamo de ''priamai'', «comprar».</ref>
 
Después de haber quemado la ciudad y devastado los alrededores, Heracles se alejó de la Tróade con [[Glaucia]], hija del dios-río Escamandro, y dejó a Príamo como rey de Troya, en virtud de su sentido de la justicia, pues fue el único de los hijos de Laomedonte que se opuso a su padre y le aconsejó que entregara las yeguas a Heracles.<ref>Diodoro Sículo. ''Biblioteca histórica'' iv.32,5.</ref>
 
=== Guerra de Troya ===