Diferencia entre revisiones de «Centro clandestino de detención (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.16.86.101 a la última edición de Andreasmperu usando monobook-suite
Línea 1:
{{otros usos|CCD (desambiguación)}}
[[Archivo:Desaparecidos - Estatua en CDD Club Atlético.jpg|220px|thumb|''Homenaje a los desaparecidos'', escultura ubicada donde estuvo el CCD Club Atlético, Paseo Colón 1200, Buenos Aires]]
Los '''centros clandestinos de detención (CCD)''' fueron instalaciones secretas empleadas por las [[fuerzas armadas]] y [[fuerzas de seguridad|de seguridad]] para ejecutar el plan sistemático de [[Desaparecidos por la dictadura argentina|desaparición de personas]] implementado por la [[dictadura militar]] que ocupó el poder en la [[Argentina]] entre el [[24 de marzo]] de [[1976]] y el [[10 de diciembre]] de [[1983]], autodenominada [[Proceso de Reorganización Nacional]].
Por su parte los CCD guardaban las mismas características que las denominadas [[Cárceles del Pueblo]] de las organizaciones político militares, como el ERP o Montoneros.
 
Las Fuerzas Armadas clasificaban los CCD en dos tipos: