Diferencia entre revisiones de «Antonio Ledezma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.77.8.165 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 94:
 
Desde entonces Antonio Ledezma, a permanecido como un adorno en los estudios de GLOBOVISION, el cual es usado segun los intereses del Señor Zuloaga, quien lo pone al aire para que trasmita mensajes que mantengan la sintonia.
 
==== Propuestas ====
Entre las propuestas de la campaña, Ledezma reiteró la posición de conformar el Consejo Metropolitano de Gobierno, para establecer la "mancomunidad" entre los municipios.
 
En el tema de la seguridad ciudadana, se propone la creación de la nueva Corporación Metropolitana de Seguridad, que integraría políticas de seguridad entre las policías municipales, por otra parte la prevención del delito, a través de un plan masivo de desarme, la creación del cuerpo de Policía Escolar y la depuración de los cuerpos policiales. En ese sentido, la gestión se centraría en la prevención y no en la represión del delito, puesto que la alcaldía metropolitana no cuenta con un cuerpo policial propio.
 
En cuanto a la salud, se habla de los circuitos de atención primaria por parroquias y de una red ambulatoria alterna al sistema de salud central. En la educación, el mantenimiento, rehabilitación y dotación de los centros educativos adscritos a la alcaldía mayor, la creación de nuevos centros de atención inicial, las becas estudiantiles y el transporte escolar en zonas limitadas.
 
Con el tema de la vivienda, se propone iniciativas como el Banco de Terrenos Disponibles, con la finalidad de contar con terrenos aptos para uso habitacional, libre de riesgos; la ampliación, mejoramiento y sustitución y adquisición de viviendas de desarrollo progresivo; y la transformación integral de los barrios.
 
Con relación al deporte, la construcción de canchas, jardines y parques y la recuperación de los ya existentes, promoción de escuelas deportivas y la prevención del consumo de drogas en los jóvenes, fortaleciendo el deporte y la sana recreación.
 
Con respecto a la alimentación, la puesta en marcha del plan Caracas Sin Hambre, tomado como referencia del mismo modelo aplicado en [[Bogotá]] (''Bogotá sin Hambre''), estableciendo un sistema eficaz de abastecimiento, la creación de los comedores comunitarios y programas de nutrición, implicando a la empresa privada, universidades, academias, gremios y asociaciones.
 
En el tema del transporte, propone iniciativas que ayuden a reducir el pesado flujo automotor, con programas como el ''Pico y Placa'', e incentivar el uso del transporte público, así como la construcción de nuevas vías expresas.
 
En otros temas, se habla de la atención y rehabilitación a indigentes y menores de edad en situación de calle y la rehabilitación de los espacios públicos.<ref>[http://www.cne.gov.ve/divulgacion_regionales_2008/programas/00/01/V-4558712.pdf ''Plan de gobierno de Antonio Ledezma'']. CNE.</ref>
 
== En la oposición ==