Diferencia entre revisiones de «Neocolonialismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.248.242 a la última edición de 190.214.79.226
Línea 17:
Muchos países [[América Latina|latinoamericanos]] recurrieron durante la década de los años setenta a créditos de bancos multinacionales, o empresas privadas de esos países, se endeudaron y posteriormente su deuda privada se convirtió en deuda pública. Esto fue posible por la clase dirigente con intereses extra nacionales, o por gobiernos militares impuestos desde afuera, como en la denominada [[Operación Cóndor]].
A estos países les resultó muy difícil pagar la deuda externa y la potencias aprovecharon estas deudas para convertir tales países en sus neocolonias.
entonces andres sierra es el mejor
 
== Véase también ==