Diferencia entre revisiones de «Tiempo atómico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.69.248 a la última edición de Pyr0
Línea 27:
En el año 2007, el ITF estaba exactamente de 33 segundos por delante de UTC: 10 segundos de diferencia inicial al comienzo de 1972, más 23 [[segundo intercalar|segundos de adelanto]] del UTC desde 1972. El TAI, junto con el Tiempo Universal, más concretamente con el [[Tiempo Universal|UT1]], conforman el [[Tiempo Universal Coordinado]] o UTC que proporciona las señales horarias que ponen en punto los relojes.
 
Sin embargo, al no ser uniforme el Tiempo Universal, la diferencia de tiempos [[UT1]] - [[TAI]] se va incrementando deprogresivamente, diciembrehasta sique, espara precisotener añadirlos -orelojes qen hora, se hace necesario incrementar el [[UTC]] en un [[segundo intercalar]] (''leap second''), y ese año dura un segundo más.
 
Estando en diciembre de 2005, se han añadido 22 segundos intercalares. El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (''International Earth Rotation and Reference Systems Service'') o [[IERS]], y el Observatorio de París, determinan el 30 de junio o el 31 de diciembre si es preciso añadir -o quitar- un segundo al año.
 
Un [[día]] ya no tiene 24 [[hora]]s. En el año [[1986]], por ejemplo, la duración media del día fue de 24,00000034 horas.
 
== Enlaces externos ==