Diferencia entre revisiones de «Categoría gramatical»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.83.230.160 a la última edición de Davius
Línea 23:
Obviamente esta clasificación de la gramática tradicional no es aplicable a lenguas como el chino, el turco o muchas lenguas amerindias, bien por carecer de flexión o bien por carecer de preposiciones, o bien porque verbos y adjetivos forman una clase única.
 
== Categorías en la gramática moderna ==
En teoría lingüística moderna, el término '''categoría gramatical''' incluye muchos más aspectos que el término tradicional, que en general sólo se refiere a clases semánticas de palabras. En términos generales una categoría gramatical es una variable morfológica que puede tomar diversos valores para una clase de palabras a la que se aplica, por ejemplo, la clase de los verbos presentan variaciones o realizaciones diferentes según su [[tiempo gramatical|tiempo]], [[Modo gramatical|modo]], [[persona gramatical|persona]], etc. y cada una de estas variables puede tomar diferentes valores, por ejemplo en español la variable "tiempo" puede tomar los valores de pasado, presente o futuro. Normalmente las categorías gramaticales están sujetas a restricciones de [[concordancia gramatical]]. Algunas de las categorías gramaticales más frecuentes entre las lenguas de mundo son:
 
*En los elementos predicativos (verbos):
Línea 30 ⟶ 31:
**[[Tiempo gramatical]]
**[[Voz gramatical]]
**Valencia (intrasitividad, transiticativos:transitividad, ditransitividad).
**[[Animacidad]]
**[[Evidencialidad]]
 
*En la designativos (nombre, adjetivo):
**[[Caso gramatical]]
**[[Género gramatical]]
**[[Número gramatical]]
**[[Definición gramatical]]
 
*En elementos designativos y predicativos:
**[[Género gramatical]] (en las lenguas semíticas).
**[[Número gramatical]]