Diferencia entre revisiones de «Virgen del Carmen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.121.206.248 (disc.) a la última edición de 88.30.99.106
Línea 77:
En el [[Perú]], también existe gran devoción, siendo importante en [Lima], donde es considerada Patrona de los [[Barrios Altos]] y de la Música Criolla. La festividad, en esta antigua zona de la ciudad, colindante al [[Centro Histórico de Lima]], data desde el [[siglo XVI]]; lugar festivo, lleno de tradiciones culturales, musicales y culinarias. La fiesta en honor a la virgen se celebra en el mes Julio, su imagen sale en procesión desde su Iglesia en Barrios Altos y congrega al pueblo limeño, quien le rinde honores a punta de jarana, comida y criollismo. Es tradicional que los cantantes de música criolla le rindan honores a la virgen. Además, el [[Señor de los Milagros]], una de las imágenes más veneradas en [[Hispanoamérica]], va a visitarla a mediados de octubre, en su recorrido tradicional por las calles limeñas de los Barrios Altos.
 
También las festividades de la virgen bajo esta advocación ocurren en varias otras zonas del país, como en [[El Callao]], donde es conocida como Carmen de la Legua; en [[Chincha]], donde reside gran cantidad de población [[afroperuana]]; en [[Huancavelica]], en el [[Distrito de Lircay]], y en [[Cusco]], en el [[Distrito de Paucartambo]], imagen que fuera coronada por el Papa Juan Pablo II, en [[Sacsayhuamán]], durante su visita a este país en [[1985]].Un fiel devoto es Juan Carlos Velez, autor , compositor y pianista de Perú.
 
=== Puerto Rico ===