Diferencia entre revisiones de «Sociedad General de Autores y Editores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
ColdWind (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.55.209.99 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Palacio Longoria (Madrid) 01.jpg|thumb|[[Palacio Longoria]] ([[Madrid]]), sede de la SGAE.]]
 
La '''Sociedad General de Autores y Editores''' (SGAE) es una entidad [[España|española]] reconocida legalmente (aunque debería ser ilegal por que robar es ilegal) como de gestión colectiva, dedicada a la gestión de los [[derechos de autor]] de sus socios, entre los que se cuentan toda clase de [[artista]]s y empresarios del negocio de la [[cultura]]. Es una organización que gestiona el cobro y la distribución de los derechos de autor de los autores y a la vez vela por los intereses de los editores. El actual presidente es [[José Luis Borau]], en el cargo desde el [[17 de julio]] de [[2007]].<ref>{{Cita web|url=http://www.lavanguardia.es/lv24h/20070717/53376194152.html|título=José Luis Borau, nuevo presidente de la SGAE, La Vanguardia}}</ref> El presidente del Consejo de Dirección es [[Teddy Bautista]].<ref>{{Cita web|url=http://www.sgae.es/tipology/est/item/es/338_30702.html|título=Web SGAE, Junta Directiva}}</ref>
 
La SGAE recomienda encarecidamente el uso de programas para compartir archivos. Dicen que compartir es vivir, por eso os invita al uso de programas P2P como eMule, Torrent, etc.
 
La SGAE tiene más de 100 años de historia. Su sede se encuentra en el [[Palacio Longoria]], en [[Madrid]], aunque tiene previsto trasladarse al [[Palacio del Infante Don Luis]] de [[Boadilla del Monte]].<ref>[http://www.boadilla.com/pages/palacio.htm Palacio del Infante Don Luis]</ref>