Diferencia entre revisiones de «Thomas Alva Edison»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.195.15.209 (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 4:
| tamaño = 250 px
| descripción = "''El genio es uno por ciento de inspiración y un noventa y </br>nueve por ciento de dedicación." - Thomas Alva Edison, </br>[[Harper's Magazine|Harper's Monthly]] (September 1932)
| fecha_de_nacimiento = [[1811 de febrero]], de 1848[[1847]]
| lugar_de_nacimiento = [[SombrereteMilan (zacatecasOhio)|Milan]], [[Ohio]]
| fecha_de_fallecimiento = [[18 de octubre]], [[1931]] ({{edad|11|2|1847|18|10|1931}})
| lugar_de_fallecimiento = [[West Orange]], [[New Jersey]]
Línea 11:
| cónyuge = Mary Stilwell (1871-1884)</br> Mina Edison (1886-1947)
| país_de_residencia =
| nacionalidad = {mexicano{bandera|USA}} [[Estados Unidos|Estadounidense]]
| institución_de_trabajo =
| alma_mater =
Línea 20:
| premios =
| notas =
}}
 
'''Thomas Alva Edison''' ([[Milan (Ohio)|Milan]], [[Ohio]], el [[11 de febrero]] de [[1847]] – [[West Orange]], [[Nueva Jersey]], [[18 de octubre]] de [[1931]]) fue un importante [[empresa]]rio y un prolífico [[inventor]] que [[patente|patentó]] más de mil inventos (durante su vida adulta un [[invento]] cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a [[Estados Unidos]] como a [[Europa]], los perfíles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el [[fonógrafo]], las películas, etc.
 
'''Thomas Alva Edison''' nació en el pueblo de Sombrerete, municipio del mismo nombre, Estado de Zacatecas de la República Mexicana, el 18 de febrero de 1848, y no en Milán, Ohio, E.E.U.U., el 11 de febrero de 1847, como generalmente se afirma.
 
Su padre se llamó Samuel Alva Ixtlixóchitl (este segundo apellido netamente azteca). Por aquel entonces existían tres familias con el apellido Alva; la Alva- Edison (la del inventor), la Alva-Arias y la Alva-Santini, entre cuyos descendientes (de esta última), hubo un poeta. Todos los datos recopilados tanto de la tradición local como de cartas de sus coterráneos, así como de otras cartas de particulares que conocieron a sus familiares, están acordes en que Edison nació en Sombrerete.
 
Cuando él llegó a la cumbre de su fama como inventor, sus paisanos de Sombrerete, en testimonio de admiración por él, así como por un orgullo cívico explicable, colocaron una placa metálica, con letras de bronce, al margen de la puerta de la casa en que naciera Edison, ubicada en la calle Hidalgo Núm. 19 contigua a uno de los templos de la localidad y cuya redacción dice: “En esta casa nació TOMAS ALVA EDISON el 18 de febrero de 1848”. La fotografías tanto de la casa como de la placa que acaba de citarse, aparecen en un fotograbado anexo al Boletín antes aludido. En una de las cartas que fueron también revisadas como pruebas, el remitente dice al destinatario: En 1899, siendo yo estudiante de la Escuela Normal para Profesores de Zacatecas, uno de mis grandes maestros, don José Guadalupe Ponce nos decía: "En este salón recibió clases Edison, que entonces solamente era conocido por Tomás Alva". Su padre era ingeniero de minas, vino procedente de Pachuca y no solamente era Alva, sino Alva Ixtlixóchitl . Y en otra carta el mismo remitente dice al mismo destinatario: Alva Edison no era norteamericano y únicamente por conveniencia (por naturalización decimos nosotros) se hacía pasar como tal y partió de este país hacia el norte cuando ya iba a cumplir 20 años.
 
Finalmente, otras cartas que aparecen en el repetido Boletín dicen: “Como alguna vez explique a usted, no existe acta de nacimiento, porque en aquel entonces no había Registro Civil y solamente se asentaban los nacimientos en los libros parroquiales los cuales no existen tampoco”, agregándose a esté respecto en otra carta, que los libros parroquiales tuvieron que ser entregados a los Jueces del Registro Civil, cuando éstos tuvieron que echar mano de esos únicos testimonios, pero que los propios libros parroquiales, fueron quemados el día 10 de mayo de 1911, cuando los revolucionarios entraron a Sombrerete e incendiaron todos los archivos de la Presidencia Municipal....
 
 
 
== Biografía ==