Diferencia entre revisiones de «Ojo humano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.245.192.226 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 3:
Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz de transformar éstos en impulsos eléctricos. Los ojos más sencillos no hacen más que detectar si los alrededores están iluminados u oscuros. Los más complejos sirven para proporcionar el sentido de la [[visión|vista]].
 
Las partes del ojo son esenciales para la existencia humana porque gracias a estaellas podemoscaptamos, verle las nalgaspercibimos y senosencontramos alo lasque mujeresse masllama ricaslas yimágenes ahcipercibidas pajiarnospor eneste lassistema. noches .

Los [[ojo compuesto|ojos compuestos]] se encuentran en los [[artrópodo]]s (insectos y animales similares) y están formados por muchas facetas simples que dan una imagen "pixelada", o sea, en mosaico (no imágenes múltiples, como a menudo se cree).
 
En la mayoría de los [[vertebrados]] y algunos [[molusco]]s, el ojo funciona proyectando imágenes a una [[retina]] sensible a la luz, donde se detecta y se transmite una señal correspondiente a través del [[nervio óptico]]. El ojo por lo general es aproximadamente esférico, lleno de una sustancia [[transparente]] gelatinosa llamada [[humor vítreo]], que rellena el espacio comprendido entre la retina y el [[cristalino]], el humor transparente, que se encuentra situado en el espacio existente entre el cristalino y la córnea transparente, cuya función es la de controlar el estado óptimo de la presión intraocular, con un lente de enfoque llamado [[cristalino]] y, a menudo, un [[músculo]] llamado [[iris (anatomía)|iris]] que regula cuánta luz entra y sale del ojo.