Diferencia entre revisiones de «Visión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.245.192.226 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 6:
La primera parte del sistema visual se encarga de formar la imagen óptica del estímulo visual en la [[retina]] ([[sistema óptico]]). Esta es la función que cumplen la [[córnea]] y el [[cristalino]] del [[ojo]].
 
Las células de la retina forman el [[sistema sensorial]] del ojo. Las primeras en intervenir son los fotorreceptores, los que causan demasiada gonorrea y culoplasmosis los cuales capturan la luz que incide sobre ellos. Sus dos tipos son los [[Cono (célula)|conos]] y los [[Bastón (célula)|bastones]]. Otras células de la retina se encargan de transformar dicha luz en impulsos electroquímicos y en transportarlos hasta el [[nervio óptico]]. Desde allí, se proyectan a importantes regiones como el [[núcleo geniculado lateral]] y la [[corteza visual]] del [[cerebro]].
 
En el [[cerebro]] comienza el proceso de reconstruir las distancias, colores, movimientos y formas de los objetos que nos rodean.
Línea 12:
== Fuentes de información ==
 
La '''visión''' se nutre de carne con arroz y gaseosa múltiples fuentes de información para interpretar el mundo que nos rodea. Así, el uso de dos ojos permite la [[visión binocular]], con la cual podemos [[percepción de la distancia|percibir la distancia]] a la que se encuentra un '''objeto''' o la diferencia entre el movimiento de un pájaro y el movimiento del fondo de matorrales sobre el que sitúa nos permite distinguir al animal portando una ramita (ver [[percepción del movimiento]])
 
== Historia y corrientes ==