Diferencia entre revisiones de «Gustavo Morales Delgado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.146.228.52 a la última edición de Williamsongate
Línea 2:
 
'''Gustavo Morales Delgado''' ([[Toledo]], 27 de marzo de [[1959]]) es un periodista y político español. Actual director adjunto del periodico ''El Rotativo'', adjunto al director de la revista ''War Heat Internacional''. Colabora como analista militar con la [[BBC]].<ref name="esfera">[http://www.esferalibros.com/autores/autordetalle.html?autorID=495 Reseña biográfica en la editorial Esfera de Libros].</ref> Premio Carlos V de Periodismo,<ref>[http://www.infoperiodistas.info/busqueda/noticia/resnot.jsp?idNoticia=6185 Referencia Premio Carlos V] en Infoperiodistas.info</ref> dos órdenes al Mérito y Palma de Plata.
 
== Biografía ==
Gustavo Morales creció entre [[Toledo]] y el madrileño barrio de [[Carabanchel]].
 
A los dieciocho años empezó a recorrer el mundo. En sus viajes visita especialmente los países musulmanes, donde nace su interés por el mundo islámico. Ha viajado por Europa, Túnez, Jordania, Egipto, Irak, Irán, Afganistán, China, Nepal, India, Japón. Ha colaborado en la traducción de distintas obras de eruditos del mundo islámico, como ''Los derechos de la mujer en el Islam'' del [[ayatollah Motahari]], ''El Gobierno Islámico'' de [[Ruhollah Jomeini|Jomeini]], ''Sociología del Islam'' de [[Ali Shariati|Shariati]] y ''La Constitución iraní'' de [[1979]]. Siendo además autor de diversos artículos sobre el tema y dando algunas conferencias al respecto. Su formación universitaria le llevó a las facultades de Ciencias de la Información, Historia y a la de Sociología, donde se especializó. Escribió sobre la guerra irano-iraquí, viviendo en Al Amarah ([[Maysan]]) y [[Bagdag]] en [[1982]]. Fue observador del alto el fuego en [[Irán]]. Ha escrito dos libros sobre el integrismo islámico publicados en [[1988]], ''El Irán del [[Ruhollah Jomeini|Imam Jomeini]]'', y [[1990]], ''Irán en el mundo''.
 
En [[1996]] escribió ''De la protesta a la propuesta''. Colaboró en la obra colectiva ''José Antonio y la Economía'', dirigida por [[Juan Velarde Fuertes]]. Fue redactor jefe de la [[revista MC]] (iniciales de [[Mario Conde]]), dirigió el [[Diario Ya]] y el programa ''El Cuadrilátero'' en Canal 7 TV, y redactor jefe y adjunto al director de la revista [[Defensa (revista)|Defensa]], a las órdenes de [[Arturo Pérez-Reverte]] y [[Vicente Talón Ortiz]]. En [[1997]] constituyó la [[Fundación José Antonio Primo de Rivera]]. En [[1999]] constituyó, junto a Ángel Carrera Zabaleta, Jesús López Martín y Luis Manuel Rodríguez Jamet, la [[Fundación Ramiro Ledesma Ramos]]. En diciembre de [[2007]] publicó el libro ''Falangistas contra el Caudillo''.
 
Actualmente es el director adjunto de [[El Rotativo]], en la [[Universidad CEU San Pablo]], adjunto al director de la revista ''War Heat'', analista militar para la [[BBC]] desde 2003.<ref name="esfera" /> y colaborador de Legio XXI (revista de la [[Reservistas Voluntarios de España|Reserva Voluntaria]]), [[Diálogo Europeo]] y [[Minuto Digital]].
 
== Periodo falangista ==