Diferencia entre revisiones de «Club Estudiantes de La Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.32.144.163 a la última edición de 190.191.162.173
Línea 91:
{{AP|Historia de Estudiantes de La Plata|Historia de Estudiantes de La Plata (fútbol)}}
 
El [[4 de agosto]] de [[1905]], en la zapatería «Nueva York» de la calle 7 entre 57 y 58 de la ciudad de [[La Plata]], y por iniciativa de un grupo de jóvenes hombres interesados en crear una institución cuya principal actividad fuera la práctica del [[fútbol]], se fundó el entonces llamado «Club Atlético Estudiantes». Su primer [[presidente]], Miguel Gutiérrez, fue electo el [[28 de agosto]] del mismo año.<ref>{{Cita web|
BOTAFOGO É MELHOR QUE QUALQUER TIME DO MUNDO \O/ |Lugar = La Plata, Argentina
|apellido = Flores
|nombre = Gustavo
|enlaceautor =
|título = La fundación
|año = 2005
|Edición =
|Lugar = La Plata, Argentina
|editorial = Revista Animals. En ''Estudiantes: Historias de 100 años'', Buenos Aires, Ediciones Al Arco
|ID =
|url= http://www.revistaanimals.com.ar/efemerides.asp#fundacion
|fechaacceso= 25 de febrero de 2009}}</ref>
 
Por aquellos días, este deporte ya despertaba pasiones en [[Argentina]]; equipos como [[Lomas Athletic Club]], [[Quilmes Atlético Club|Quilmes]], Belgrano Athletic, Estudiantil Porteño, Reformer, [[San Isidro Club]] o [[Club Atlético Argentino de Quilmes]], entre otros, se enfrentaban en sucesivos torneos organizados por la [[Asociación del Fútbol Argentino]] (en ese entonces denominada Argentine Association Football League), cuyos habituales ganadores eran los mencionados Lomas A.C. y Belgrano; y el equipo representativo de los egresados del «English High School», el [[Alumni Athletic Club]].
 
En 1905, por desacuerdos con el manejo del fútbol que realizaba la conducción de [[Gimnasia y Esgrima La Plata|Gimnasia y Esgrima]], que lo había prohibido como actividad tras abandonar su [[cancha]] de las calles 13 y 71, un grupo de aficionados a este deporte decidió alejarse de esa institución y crear un nuevo club en La Plata.
 
Debiendo su identificación a la condición de estudiantes de sus fundadores, Estudiantes de La Plata, su nombre definitivo desde [[1935]] tras la fusión con el Club Social de La Plata, fue, desde sus inicios, un [[club]] dedicado primordialmente al fútbol y el primero en practicarlo en la ciudad desde su fundación misma, aunque con los años el desarrollo deportivo se ha extendido a disciplinas como el [[balonmano]], el [[tenis]], la [[natación]], el [[golf]], el [[hockey sobre césped]] y el [[baloncesto]].
 
Los colores y el diseño de la [[camiseta]] oficial que el club utiliza desde su fundación, a rayas verticales rojas y blancas,<ref name="Camiseta">{{Cita web|
|apellido = Flores
|nombre = Gustavo
|enlaceautor =
|título = Los colores
|año = 2005
|Edición =
|Lugar = La Plata, Argentina
|editorial = Revista Animals. En ''Estudiantes: Historias de 100 años'', Buenos Aires, Ediciones Al Arco
|ID =