Diferencia entre revisiones de «Torero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sialavida (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Sialavida a la última edición de Nicop
Línea 1:
[[Archivo:Toreo, frente.jpg|thumb|right|250px|El torero [[Jesús Montoya (diestro)|Jesús Montoya]] de purísima y oro, y Enriqueto, de 700 kg.]]
[[ASESINOS
 
El '''torero''' es la persona que tiene mayor protagonismo en los espectáculos de [[Corrida de toros|corridas de toros]]. Su tarea es conducir repetidamente las embestidas del [[toro de lidia|toro]] de forma que resulte estéticamente vistosa, medirlo en la suerte de [[Capote de brega|capote]], dirigirlo a la pica, colocarle las [[Banderilla (tauromaquia)|banderillas]], templarlo en la suerte de [[muleta]] y finalmente causarle muerte mediante la utilización de una espada llamada [[estoque]] de muerte. Antiguamente, al torero se le llamaba ''toreador'' y se refería a todo aquel que, a pie o a caballo, entraba a la plaza a lidiar con toros.
 
El torero tiene varias etapas de formación, obtenida por la práctica.
La primera etapa es la de novillero, en la que se lidia [[novillo]]s debido a su menor tamaño y fuerza, comenzando generalmente en festivales sin caballos, para luego pasar a novilladas con picadores de acuerdo a sus resultados. La segunda etapa es la de '''matador''', donde el torero ha conseguido destreza suficiente para desarrollar con estilo y técnica todos los [[Corrida de toros#Orden de la corrida|tercios de la lidia]]. Cuando un novillero logra, en teoría, los méritos necesarios alcanzar el grado de matador, realiza una corrida especial denominada [[alternativa (tauromaquia)|alternativa]]. La alternativa se puede conseguir en cualquier plaza de toros de primera categoría; sin embargo generalmente los matadores realizan una confirmación de su alternativa en plazas de particular tradición como [[Las Ventas]] en [[Madrid]], la [[Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla|Maestranza]] en [[Sevilla]], la Plaza de Toros de Vistalegre en Bilbao, la [[Plaza México|Monumental]] de [[Ciudad de México]] o la [[Plaza de Toros Maestranza César Girón]] en [[Maracay]] [[Venezuela]].
 
== Toreros famosos ==