Diferencia entre revisiones de «Informática»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.42.155.197 (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 39:
{{AP|Historia de la informática}}
 
=== Computador Z3 ===
===Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablar de computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación.
[[Archivo:Konrad_Zuse_(1992).jpg|thumb|[[Konrad Zuse]] (1992)]]
 
El computador [[Z3]], creado por [[Konrad Zuse]], fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un [[computador]]. Estaba construido con 2200 [[relé]]s [[electromecánica|electromecánicos]], pesaba 1000 kg, se demoraba haciendo una adición 0,7 segundos y una multiplicación o división de 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5&nbsp;[[Hz]] y una longitud de palabra de 22 [[bit]]s. Los cálculos eran realizados con aritmética de [[coma flotante]] puramente [[binario|binaria]]. La máquina fue completada en [[1941]] y el [[12 de mayo]] de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en [[Berlín]]. El Z3 original fue destruido en 1944 durante un bombardeo aliado a [[Berlín]]. Una réplica completamente funcional fue construida durante los [[años 1960|años 60]] por la compañía del creador Zuse KG y está en exposición permanente en el [[Deutsches Museum]]. En 1998 [[Raúl Rojas]] demostró que el Z3 es [[Turing completo]].<ref>
Hoy, la educación en la Argentina está pasando por un momento "de excepcionales expectativas", a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación (y su consecuente implementación) y todo el replanteo estructural y metodológico que ello supone y que hay que tratar de aprovechar rápidamente para no caer en el desengaño y el escepticismo, como ya ha sucedido en otras ocasiones.
{{cita publicación
 
|apellido=Rojas
Específicamente, en cuanto a informática educativa se refiere, el avance -independientemente del estrictamente tecnológico- se ha dado en cuatro aspecto, que se señalan a continuación:
|nombre=Raúl
 
|enlaceautor = Raúl Rojas
la aceptación generalizada de las herramientas informáticas como una necesidad para adecuar a nuestros alumnos al ritmo que marca la sociedad;
|título=How to make Zuse's Z3 a universal computer
 
|publicación=IEEE Annals of the History of Computing
el enfoque, ya casi consensuado de las computadoras como instrumentos que permiten la integración curricular y no como objetos de estudio en sí mismos;
|volumen=20
 
|númeror=3
la producción nacional y la importación de software educativo en español en casi todas las áreas y niveles de la currícula escolar en un número impensado dos o tres años atrás;
|páginas=51–54
 
|año=1998
la proliferación de cursos de posgrado en informática educativa, posibilitando la jerarquización de los profesionales de esta área, elevando de esta forma el nivel académico de las clases.
|doi=10.1109/85.707574
 
|idioma= inglés}}</ref><ref>
Sin embargo, aún con estos logros, sigue existiendo una real dicotomía, entre lo que muchos chicos hacen en sus casa y lo que les brindan en el colegio. La función de un verdadero directivo no sólo es estar a la altura de lo que un alumno puede hacer, sino también estar un paso adelante, en síntesis: prever.
{{cita web
 
|url=http://www.zib.de/zuse/Inhalt/Kommentare/Html/0684/universal2.html
Se debe tener la convicción de que la escuela deber ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus conocimientos generados en ella al medio social en el que se halla inserta.
|title=How to Make Zuse's Z3 a Universal Computer
 
|apellido=Rojas
Promover la utilización de la computadora en la escuela, como herramienta tecnológica con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del "saber saber" y del "saber hacer", con el objeto de contribuir con el mejoramiento de la calidad de la Educación, que permita a la persona, mediante comprensión de los códigos de las nuevas tecnologías, entender el mundo en que vive, adaptarse activamente a la sociedad y conscientes de que el conocimiento aquí y ahora, es dinamizador del crecimiento y herramienta fundamental para el cambio y la transformación social."
|nombre=Raúl
 
|enlaceautor = Raúl Rojas
Citas
|título=How to make Zuse's Z3 a universal computer
 
|editorial = [http://www.zib.de/ Zuse Institute Berlin]
de zenayda b.p
|fechaacceso = 23 de junio de 2009
|idioma= inglés}}</ref>
 
== Marcas ==