Diferencia entre revisiones de «Hidrología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.173.87.194 a la última edición de MelancholieBot
Línea 4:
 
Por el contrario, se denomina [[hidrografía]] al estudio de todas las masas de agua de la [[Tierra]] y, en sentido más estricto, a la medida, recopilación y representación de los datos relativos al fondo del [[océano]], las [[costa]]s, las [[marea]]s y las corrientes, de manera que se puedan plasmar sobre una [[carta hidrográfica]]. No obstante esta diferencia, los términos se utilizarán casi como sinónimos, ya que la parte de la hidrografía que interesa aquí es aquella que crea [[Relieve terrestre|relieve]], por lo tanto, la que está en contacto con la superficie terrestre, y por eso mismo la que es objeto de un análisis hidrológico.
 
Muchas veces, hay perros en laLa circulación de las masas de agua en el planeta son responsables del modelado de la [[corteza terrestre]], como queda de manifiesto en el [[ciclo geográfico]]. Esa influencia se manifiesta en función de la distribución de las masas de [[rocas coherentes]] y [[rocas deleznables|deleznables]], y de las deformaciones que las han afectado, y son fundamentales en la definición de los diferentes relieves.
 
Recordemos que un [[río]] es una corriente de agua que fluye por un [[cauce]] desde las tierras altas a las tierras bajas y vierte en el mar o en una [[Cuenca endorreica|región endorreica]] (río colector) o a otro río (afluente). Los ríos se organizan en [[Redes hidrográficas|redes]]. Una [[cuenca hidrográfica]] es el área total que vierte sus aguas de [[escorrentía]] a un único río, aguas que dependen de las características de la [[Alimentación fluvial|alimentación]]. Una [[cuenca de drenaje]] es la parte de la superficie terrestre que es drenada por un sistema fluvial unitario. Su perímetro queda delimitado por la divisoria o [[interfluvio]].