Diferencia entre revisiones de «Hidrología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.173.87.194 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Imagen:Land ocean ice cloud hires.jpg|thumb|300px|El agua ocupa el 70% de la superficie terrestre]]
 
Se denomina '''hidrología'''del perro (del [[idioma griego|griego]] Yδωρ (hidro): agua, y Λoγos (logos): estudio) a la [[Geografía|ciencia geográfica]] que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la [[atmósfera]] y en la [[corteza terrestre]]. Esto incluye las [[Precipitación|precipitaciones]], la [[escorrentía]], la humedad del [[suelo]], la [[evapotranspiración]] y el equilibrio de las masas [[glaciar]]es. Por otra parte, el estudio de las aguas subterráneas corresponde a la [[hidrogeología]]
 
Por el contrario, se denomina [[hidrografía]] al estudio de todas las masas de agua de la [[Tierra]] y, en sentido más estricto, a la medida, recopilación y representación de los datos relativos al fondo del [[océano]], las [[costa]]s, las [[marea]]s y las corrientes, de manera que se puedan plasmar sobre una [[carta hidrográfica]]. No obstante esta diferencia, los términos se utilizarán casi como sinónimos, ya que la parte de la hidrografía que interesa aquí es aquella que crea [[Relieve terrestre|relieve]], por lo tanto, la que está en contacto con la superficie terrestre, y por eso mismo la que es objeto de un análisis hidrológico.