Diferencia entre revisiones de «Peróxido de acetona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Marcos guzman
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.213.183.102 a la última edición de Camilo
Línea 49:
Muchas personas han muerto o han resultado con daños permanentes en accidentes causados por el peróxido de acetona. Existe el mito de que la única peroxiacetona ''segura'' es el trímero, fabricado a bajas temperaturas, motivo por el que tiene que fabricarse en [[banco de hielo|bancos de hielo]] de [[ácido nitroso]]:
 
{{cita|"Si uno está haciendo peroxiacetona, la temperatura ''debe'' ser menor de 10[[grado celsius|ºC]] en todo momento, de otra forma el producto formado contendrá peróxido de ''di''cicloacetona que es tan inestable y sensible que no tiene uso en el campo de los explosivos: el peróxido de ''di''cicloacetona explota espontáneamente".}}By Marcos Guzman.
 
En realidad, la peroxidación de la acetona catalizada en medio ácido, siempre produce una mezcla de las formas dímeras y trímeras. El trímero es la forma más estable, pero no mucho más que la dímera. Todas las formas de peroxiacetona son muy sensibles a la iniciación y se degradan en el almacenamiento a largo plazo, de forma que sólo es usada como explosivo por aficionados curiosos y fuerzas no convencionales ([[guerrilla]]s, [[terrorista]]s). Tampoco ninguna forma de peroxiacetona explota realmente de forma espontánea.'''