Diferencia entre revisiones de «Brisingr»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.144.5.38 (disc.) a la última edición de D'ohBot
Línea 51:
Después de duras y largas reuniones, de un intento de asesinato, discusiones y juicios, el elegido para liderar los enanos es [[Orik]]. Saphira y Eragon se reúnen para la ceremonia de coronación donde aparece el espíritu de uno de los dioses enanos. Saphira recompone Isidar Mithrim (el zafiro estrellado) cumpliendo así su promesa con los enanos.
 
Eragon viaja entonces hacia Ellesméra para continuar con su formación con [[Personajes de El Legado#Oromis|Oromis]] y [[Personajes de El Legado#Glaedr|Glaedr]]. Oromis y Glaedr revelan a Eragon que su padre no es [[Personajes de El Legado#Morzan|Morzan]], sino [[Brom]]. saphira le enseña un recuerdo a eragon que brom le dejo donde le habla como padre no como brom el cuentecuentos. Glaedr también revela la fuente del poder de Galbatorix: Galbatorix controla cientos de eldunarya ("corazón de corazones" en el Idioma Antiguo), órganos parecidos a joyas que poseen la conciencia de los dragones hasta ser destruidos, incluso después de la muerte física de estos. Aunque un dragón no existe físicamente a través de su eldunarí, si puede canalizar su energía al poseedor del eldunarí y transmitirle su conocimiento y sabiduría. Eragon aprovecha su estancia en Ellesméra para visitar a la herrera Rhunön, quien le ayuda a forjar una nueva espada, a la que da el nombre de ''Brisingr'', usando el legendario ''acero brillante'', el legendario metal con que eran forjadas las espadas de los antiguos Jinetes. Curiosamente se intuye que Brisingr es el verdadero nombre de la espada, ya que cada vez que Eragon pronuncia su nombre, esta se cubre en llamas. Antes de que Eragon y Saphira regresen con los vardenos, Oromis y Glaedr explican que ha llegado el tiempo de abandonar el anonimato y revelar al Imperio su existencia, y entregan el eldunarí de Glaedr a Eragon y Saphira.
 
Mientras tanto, después de casarse con Katrina, Roran sigue combatiendo y ayudando a luchar contra los ejércitos imperiales, cuando se le revela que Katrina esta embarazada. Roran ayuda a los vardenos a pelear contra varios convoys, y se le da autoridad sobre cierto número de hombres, pero en una de las ciudades surdanas el necio e inconsciente plan del comandante superior casi mata a todos los soldados, por lo que Roran desobedece sus órdenes y toma el mando, logrando así, salvar a casi todo el ejército. A pesar de salvar la misión y matar a casi 200 soldado él solo, Roran es relevado de sus tareas y acusado de insubordinación, por lo que es castigado por Nasuada a su regreso con los vardenos. Nasuada asciende a Roran a comandante, y lo manda a asediar la ciudad de Feinster.