Diferencia entre revisiones de «Cannabis sativa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.232.132.222 a la última edición de Juan Quisqueyano
Línea 46:
[[Archivo:Tetrahydrocannabinol.svg|thumb|250px|Estructura del [[tetrahidrocannabinol]]]]
 
El ''Cannabis'' silvestre contiene habitualmente entre 0,5 a 5% de THC dependiendo de los diferentes tipos de cultivo; {{citarequerida}}, que van desde el cultivo natural o en huerta, pasando por el cultivo en macetas (luz natural o artificial) hasta el [[cultivo hidropónico]] o aeropónico. Las variedades desarrolladas por los bancos de semillas tienen un nivel de THC más alto, llegando a alcanzar concentraciones de hasta un 24% de THC {{cita requerida}}. El contenido en THC depende de la genética de la planta y de las condiciones ambientales en las que se desarrolla, siendo los polihíbridos que se comercializan los que alcanzan mayores concentraciones de canabinoles. Las plantas hembras que no son [[polinización|polinizadas]] se les llama comúnmente “marihuana sin semilla”. Éstas son las que contienen la mayor cantidad de THC, debido a que la no polinización produce un estrés en la planta, lo que hace que aumente la cantidad de THC. Los machos normalmente son desechados del cultivo, salvo para poder polinizar y hacer semillas, pero las plantas polinizadas aportarán sobre todo semillas, en detrimento de la resina psicoactiva {{cita requerida}}.
 
== Bibliografía ==