Diferencia entre revisiones de «Cordillera de los Andes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.80.15.206 a la última edición de SieBot
Línea 78:
Las tres cordilleras tienen picos principalmente de formación volcánica de más de 4 km. La [[Cordillera Central|Central]] y La [[Cordillera Oriental|Oriental]] tienen picos de más de 5 km cubiertos de nieves permanentes. Muchos de estos volcanes son activos y han causado destrucción y muertes en el pasado debido a las explosiones de gas y ceniza, como también a las avalanchas de hielo y lodo. El occidente del país está sujeto a una mayor actividad telúrica lo que demuestra la inestabilidad de su naturaleza geológica. Al noroccidente de la '''[[cordillera Occidental]]''' aparece un sistema montañoso llamado [[serranía del Baudó]], que continúa por el [[Darién]] girando al oeste hacia [[Panamá]].
 
Las ciudades importantes de los Andes septentrionales son [[Bogotá]], [[Cali]], [[Bucaramanga]] y [[Medellín]] en [[Colombia]], [[Quito]] y [[Riobamba]] en [[Ecuador]] y [[San Cristóbal]] y [[Mérida (Venezuela)|Mérida]] en m [[Venezuela]].
 
[[Archivo:Cordillera Central Bolivia.jpg|thumb|250px|Panorámica de la [[Cordillera Central (Bolivia)|Cordillera central]] de [[Bolivia]] desde la [[isla del Sol]].]]
 
==== Andes centrales ====
Los Andes centrales se extienden desde el [[nudo de Pasto]] hasta el [[nevado Tres Cruces]] en [[Chile]].