Diferencia entre revisiones de «Diapositiva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.109.145.100 a la última edición de Manuelt15
Línea 3:
 
==Historia==
El proceso más antiguo de la [[fotografía el en color]] fue el [[Autocromo]]. Este era un método de [[Síntesis aditiva de color|síntesis aditiva]] que producía diapositivas en colores, pero tenues y con una resolución cromática limitada. Por el contrario, el proceso de [[Síntesis sustractiva de color|síntesis sustractiva]] Kodachrome brindaba transparencias de colores brillantes. Introducido en 1935, fue ofrecido en un formato de 16 milímetros para películas cinematográficas, 35 mm para diapositivas y 8 mm para películas caseras. Aunque se utilizó originalmente para [[reportaje]]s, ganó popularidad gradualmente. A comienzos de los [[años 1940]], algunos [[Amateur (afición)|aficionados]] usaban Kodachrome para tomar fotografías familiares, otros utilizaban adaptadores de rollos de película con cámaras ordinarias de 4" x 5". En esta época, las películas en color tenían muchos defectos, eran costosas y las impresiones no duraban mucho tiempo. Los aficionados las utilizaron hasta los años 1970, hasta que la impresión en colores comenzó a desplazarla.
 
Para el año 1995, las transparencias en color eran el único medio fotográfico usado para publicaciones serias y fueron extensamente utilizadas en la [[fotografía publicitaria]], documental, deportiva, de [[Fotografía de stock|stock]] y de [[Fotografía de naturaleza|naturaleza]]. Los medios digitales han reemplazado gradualmente las transparencias en muchas de estas aplicaciones. El uso de diapositivas para exhibiciones artísticas y para presentaciones privadas, por ejemplo, se debe a la insuficiente fidelidad de color que muchos medios digitales presentan actualmente.
Línea 24:
==Blanco y negro==
Las transparencias en [[Fotografía en blanco y negro|blanco y negro]] pueden ser confeccionadas directamente con muchos tipos de película en blanco y negro, usando un proceso inverso. La proyección de diapositivas en blanco y negro es raramente realizada en la actualidad, excepto en el cine. Aunque las transparencias en blanco y negro son todavía usadas, el método para crearlas utiliza típicamente un internegativo y un proceso estándar, en vez de un proceso químico inverso. En el cine en blanco y negro se usa con regularidad para lograr la apariencia de "[[cine negro]]".
 
el jopo save a pipi sucio
==Véase también==
*[[Película fotográfica]]