Diferencia entre revisiones de «Titanio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.3.148.224 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 186:
== Historia ==
[[Image:Martin Heinrich Klaproth.jpg|left|thumb|150px| [[Martin Heinrich Klaproth|Martin
Kalproft]]. Creador del nombre del titanio]]
Kalproft]]. Creador del nokhgbhkholaue forman la corteza terrestre. Virtualmente, todas las [[roca ígnea|rocas ígneas]], y sus sedimentos, así como muchos minerales, principalmente los que contienen hierro y todos los organismos vegetales y animales, contienen titanio.
El titanio (llamado así por los [[Titán (mitología)|Titanes]], hijos de [[Urano (mitología)|Urano]] y [[Gea]] en la mitología griega) fue descubierto en Inglaterra por [[William Gregor]], en [[1791]], cuando estudiaba un metal de color gris-plata que había encontrado. Poco después, en [[1795]], el químico alemán [[Martin Heinrich Klaproth|Martín Kalprotz]], descubridor también del [[uranio]], le dio el nombre de titanio.
 
Kalproft]].Este Creadorelemento deles, nokhgbhkholaueen cuanto a su abundancia, el noveno de los que forman la corteza terrestre. Virtualmente, todas las [[roca ígnea|rocas ígneas]], y sus sedimentos, así como muchos minerales, principalmente los que contienen hierro y todos los organismos vegetales y animales, contienen titanio.
 
El mineral más importante del que se extrae titanio es el [[rutilo]] (óxido de titanio), muy abundante en las arenas costeras. Por su parte el titanio debe ser sometido previamente a un proceso metalúrgico de refinado, para prevenir su eventual reacción con sustancias gaseosas, tales como el [[nitrógeno]], el [[oxígeno]] y el [[hidrógeno]].