Diferencia entre revisiones de «Radio en Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 140.254.1.214 a la última edición de PaintBot
Línea 1:
En [[2000]] operaban en [[Uruguay]] 94 estaciones de [[AM]] (Amplitud Modulada) en onda media, y 24 estaciones de AM en onda corta, así como 137 estaciones de [[Frecuencia Modulada|FM]] (Frecuencia Modulada).
E
 
== Inicios ==
 
En el Montevideo de 1920, pleno de comerciantes entusiastas y emprendedores, prontamente tuvo acogida esta nueva técnica. Y fue así como los más prestigiosos comercios de artículos para el hogar comenzaron a importar receptores de radio, para satisfacer la natural curiosidad de los montevideanos.
 
Pero, ¿cómo vender receptores, si no había emisoras que escuchar?
 
Pues, nada más sencillo para aquellos pioneros visionarios. Importaron sus propios trasmisores y establecieron sus propias emisoras de radiodifusión.
 
En el año 1928, sobre la Av. 18 de Julio al 1092, se encontraba una de las casas de electrodomésticos más importantes de Montevideo: \"Casa Harispuru\".
 
Sus propietarios, los hermanos Juan José y Eloísa Harispuru, decidieron importar y vender receptores de radio. La marca de dichos receptores era \"Fada\" y, dado que también debieron instalar su propia estación trasmisora en los altos del comercio que tenían establecido, ésta pasó a denominarse \"Fada Radio\", operando en 970 \"Kilociclos\", cómo se decía en ese entonces.