Diferencia entre revisiones de «Influenzavirus A subtipo H1N1»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 24.138.232.6 a la última edición de Rage against
Línea 10:
 
Desde mediados de marzo de [[2009]], al menos 184 casos mortales han ocurrido en [[Europa]] y [[América]] por la [[pandemia de gripe A (H1N1) de 2009|pandemia de una nueva cepa de H1N1]], otras 100 muertes en México aún no están oficialmente confirmadas como casos de influenza H1N1. La situación al 14 de junio del 2009 registrada por la [[OMS]] es de 29.669 casos confirmados de gripe provocada por la nueva cepa del virus H1N1 y cientos de casos mortales en total a nivel mundial. Haciendo un seguimiento diario de los últimos datos publicados por la [[OMS]], el número de pacientes declarados se dobla cada día en distintos países.<ref>{{cita web|url=http://www.ecdc.europa.eu/en/files/pdf/Health_topics/Situation_Report_090511_0800hrs.pdf
|título= ECDC SITUATION REPORT Influenza A(H1N1) infection Update 11 May 2009, 08:00 hours CEST=[[AFP]]}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.who.int/csr/don/2009_05_21/en/index.htmll|título= WHO, Influenza A(H1N1) - update 35 |editorial=[[Organización Mundial de la Salud]]}}</ref>El virus se ha propagado en puerto rico habiendo muchos casos de sospecha en los hospitales, incluso hata muertes por este virus.
 
[[Archivo:Influenza subtypes-es.png|thumb|350px|Diversos tipos de virus [[influenza]] en seres humanos. Los cuadros sólidos muestran la aparición de nuevas cepas, causantes de [[pandemia de influenza|pandemias de influenza]] recurrentes. Las líneas punteadas indican la falta de certeza en la identificación de cepas.<ref name=Palese>{{cita publicación |autor=Palese P |título=Influenza: old and new threats |publicación=Nat. Med. |volumen=10 |número=12 Suppl |páginas=S82–7 |año=2004 |mes=diciembre |pmid=15577936 |doi=10.1038/nm1141}}</ref>]]