Diferencia entre revisiones de «Club Atlético San Lorenzo de Almagro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rev
Deshecha la edición 28135353 de Echu97 (disc.)
Línea 707:
|11.225
|}
 
== Apodos en la historia del club ==
* '''El Ciclón:''' Fue utilizado por primera vez en [[1932]] por el periodista Hugo Marini para referirse a la contundencia con la que el equipo atacaba y ganaba. Las goleadas que conseguía hicieron que se lo bautizara como ''El Ciclón de Boedo'', apodo que rápidamente copiaron muchos periodistas. Otro motivo para su inmediata difusión y aceptación fue que con él se lo opone a su clásico rival, el Club Atlético Huracán.
* '''Los Gauchos de Boedo:''' En [[1932]], San Lorenzo comenzó a traer jugadores desde el Interior del país o ''chacareros'', según se los denominaba. Estos jugadores, provenientes de [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]] fueron Alberto Chividini, Gabriel Magán y Genaro Cantelli, a quienes se los bautizó como ''Los Gauchos de Boedo'' por su origen.
* '''Los Santos:''' El apodo surgió por el nombre del club, y porque usaban el oratorio de San Antonio para desarrollar su actividad futbolística.
* '''Los Cuervos:''' Debido al color de su vestimenta a los curas se los solía identificar como ''Cuervos'', como el club tomó su nombre del padre [[Lorenzo Massa]], el equipo fue identificado de esta forma.
* '''Los Matadores:''' Al equipo de [[1968]] se lo llamaba así porque se consagró campeón en forma invicta y por la forma en que jugaban los partidos. Generalmente en el complemento salía a ''matar'' a sus rivales con su juego.
* '''Los Camboyanos:''' Al equipo de fines de los 80 se los denominaba así, porque el club atravesaba una crisis económica que no permitía entrenarse en condiciones, no tenía cancha, no se cumplían los contratos, ni había agua caliente en las duchas, y a pesar de todo esto el equipo no se resentía en su funcionamiento futbolístico. Se dice que la idea del nombre de Los Camboyanos surge del lateral derecho uruguayo [[Luis Malvárez]], que en esos tiempos de condiciones miserables de trabajo, dijo una vez en el vestuario: “Somos los camboyanos, estamos solos y no damos nada por perdido”.
* '''Azulgranas:''' Se lo denomina así a partir del profesionalismo cuando confirmaron que los colores oficiales para su camiseta iban a ser azul y granate. Aunque a lo largo de los años, los diseños de las camisetas reemplazaron el granate por el rojo.
* '''Los Carasucias:''' En [[1963]], [[Narciso Doval]], [[Fernando Areán]], [[Héctor Veira]], [[Victorio Casa]] y [[Roberto Telch]], todos jugadores surgidos en el club, se consolidaron en Primera siendo todavía muy jóvenes (de ahí lo de carasucias, porque los niños, en especial los de la calle, andan con la cara sin lavar). Y fueron por siempre Los Carasucias, como elogio a su atrevimiento y creatividad. Ese quinteto fue un ícono de las Inferiores de San Lorenzo, aunque no fuera campeón.
 
== Datos y récords ==