Diferencia entre revisiones de «Diosdado Cabello»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.82.140.77 (disc.) a la última edición de JIMSeg
Línea 31:
 
== Carrera militar ==
Ingresó en la Academia Militar de Venezuela, obteniendo el grado de subteniente, ya ascendido como teniente participó, junto al teniente coronel ahora Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela [[Hugo Chávez]], en el intento de
[[Golpe de estado de febrero de 1992 (Venezuela)|golpe de estado del 4 de febrero de 1992]] contra el entonces presidente [[Carlos Andrés Pérez]]. Fracasada la rebelión y después del encarcelamiento de Chávez y otros cabecillas de la asonada; Cabello solicitó su pase a la reserva.
 
Línea 37:
Después de salida en libertad de Chávez lo apoyó en su campaña electoral que lo llevó a la presidencia en las elecciones de [[1998]], siendo un destacado dirigente del [[Movimiento V República]] (MVR), Chávez lo designó, como Ministro de la Secretaría de la Presidencia en el 2001, Vicepresidente de la República sustituyendo a [[Adina Bastidas]], en la primera mitad del 2002, su incorporación a la cúpula del gobierno fue entendida por la oposición antichavista como una "militarización del gabinete".
 
Durante el golpe de Estado del [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|11 de abril]] de [[2002]], que derrocó al presidente Chávez por dos días y el empresario [[Pedro Carmona]] y un grupo de militares y civiles fascistas establecieron por la fuerza un gobierno de facto, Cabello pasa a la clandestinidad, hasta el [[13 de abril]] cuando una vez restituido el orden constitucional regresa junto con el gabinete de Ministros, y al ser el vicepresidente ejecutivo para ese momento y deacuerdo a lo establecido en el artículo 234 de la constitución de 1999, debe asumir de forma temporal el cargo de presidente, al encontrarse [[Hugo Chávez]], aislado en la isla venezolana de [[Isla la Orchila|La Orchila]], por lo que se juramenta de manera simbólica ante el presidente del poder legislativo [[Willian Lara]], y el Fiscal general [[Isaías Rodríguez Díaz|Isaías Rodríguez]]. Su primera orden como presidente temporal fue enviar a un grupo élite de la [[Armada de Venezuela]], para rescatar al presidente constitucional del país, el [[14 de abril]] finalmente traspasa el mando a Chávez.
 
{| cellpadding="1" border="0" style="float: right; margin: 0em 0em 1em 1em; width: 200px; border: 1px #bbbbbb solid; border-collapse: collapse; font-size: 85%;"