Diferencia entre revisiones de «Ramón de Carranza Gómez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fuencisla (discusión · contribs.)
Srbanana (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 28159352 de Fuencisla (disc.)
Línea 28:
 
De carácter autoritario y tendencia conservadora monárquica, militante de [[Renovación Española]]<ref name="rey"> Alejandro Álvarez Rey: "La derecha y la II República. Sevilla, 1931-1936" . Universidad de Sevilla.1993 . pág.381 </ref>
como arquetipo que era de la casta aristocrático-militar andaluza, Ramón de Carranza Gómez y su padre se implicaron desde un principio en la conspiración militar golpista contra el gobierno democrático de la [[Segunda República Española]] apoyando al general [[Queipo de Llano]] el [[18 de julio]] de 1936.<ref name="Ortiz"> Juan Ortiz Villalba. "Del golpe militar a la guerra civil. Sevilla 1936". rd Editores.Sevilla. 2006 págs.92,135 </ref> Quien al día siguiente lo nombró presidente de la Comisión Gestora encargada de la administración municipal de Sevilla en sustitución del alcalde democrático, [[Horacio Hermoso Araujo]], que fue asesinado al poco tiempo. Queipo de Llano ofreció primero la alcaldía al falangista Joaquín Miranda, que la rechazó.<ref> Joaquín Miranda, jefe de Falange sevillana.[http://usuarios.lycos.es/historia_falange/Imagenes/miranda.gif], </ref><ref name="Coppel"> UnaJorge visitaFernádez-Coppel al: cuartel"Queipo de FalangeLlano.ABC Memorias de Sevillala 27guerra juliocivil".La esfera de 1936,los páglibros.Madrid. 12008, pág.76 </ref>
A su padre, el viejo cacique Ramón de Carranza y Fernández, que llegó desde Sevilla en una avioneta que aterrizó en la playa de la Victoria, el golpista [[Queipo de Llano]] lo nombró alcalde y gobernador civil de Cádiz .