Diferencia entre revisiones de «Guelaguetza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.194.215.27 (disc.) a la última edición de 189.216.13.145
Línea 40:
La fiesta se compone de tres partes: ''el Convite'' que es una procesión vespertina en la que se van regalando cosas; ''la Calenda'' es una procesión nocturna en la que hay bebida, y la quema del ''torito'' y otros juegos pirotécnicos; y ''la Guelaguetza'' que es cuando se presentan danzas.
 
En [[2006]] la Guelaguetza organizada por las autoridades fue suspendida dado el [[Rebelión en Oaxaca|conflicto popular]] que exigía la destitución del gobernador [[Ulises Ruiz]].<ref>{{cita web|url=http://mexico.indymedia.org/tiki-read_article.php?articleId=137|título=Suenan tambores de guerra en la Guelaguetza oaxaqueña|autor=IndyOax|editorial=Indymedia Oaxaca|fecha=17 de julio de 2006}}</ref> En su lugar, la población inconforme organizó de manera independiente la llamada '''Guelaguetza Popular''' haciendo énfasis en el carácter público y gratuito de la celebración ya que se había convertido en una industria turística.
 
QUE MUNGA
 
== Referencias ==