Diferencia entre revisiones de «Adam Smith»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.70.145.78 (disc.) a la última edición de 81.203.43.179
Línea 62:
== Adam Smith y el comercio internacional ==
La teoría clásica del [[comercio internacional]] tiene sus raíces en la obra de Adam Smith que plantea la interacción entre comercio y crecimiento económico. Según los principios establecidos en sus obras, los distintos bienes deberán producirse en aquel país en que sea más bajo su costo de producción y desde allí, exportarse al resto de las naciones. Por tanto define la denominada «ventaja absoluta» como la que tiene aquel país que es capaz de producir un bien utilizando menos factores productivos que otros, es decir con un coste de producción menor. Defiende además el comercio internacional libre y sin trabas para alcanzar y dinamizar el proceso de crecimiento económico, y este comercio estaría basado en el principio de la ventaja absoluta y asimismo cree en la movilidad internacional de factores productivos.
La idea proclamada por Smith obviamente es una base del capoitalismo, y esto que quede bien en claro es la explotacion hacia los ciudadanos de una sociedad y crea el individualismo donde cada uno piensa en uno entonces esto no es una sociedad y si es el socialismo donde lucha por los derechos de habitantes de la sociedad, teniendo libertad y trabajo y no siendo explotados.Si al socialismo no al capitalismo.
 
== Véase también ==