Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elramoty (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28169008 de Elramoty (disc.), no aproximaciones
Línea 271:
 
{{AP|Demografía de Bogotá}}
De acuerdo con las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la ciudad cuenta actualmente con una población de 6.776.009 habitantes y 7.881.156 en el área metropolitana,<ref name="DANE"/> con una densidad poblacional de aprox. 3.912 habitantes por kilómetro cuadrado.{{cita requerida}} Solo 15.810 habitantes se ubican en la zona [[rural]] del [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]]. El 47,5% de la población son hombres y el 52,5% mujeres. La ciudad cuenta con la tasa de [[analfabetismo]] más baja del país, ya que solamente alcanza el 4,6% en la población mayor de 5 años de edad. Bogota ostenta el primer lugar en densidad de habitantes por km² en Latinoamerica y noveno a nivel mundial con 13.500 hab/km²{{cita requerida}}.Para inicios de 2009 el [[Área Metropolitana de Bogotá]] contaba con aproximadamente 8.423.000 hab.
 
Los servicios públicos tienen una alta cobertura, ya que un 99,5% de las viviendas cuenta con servicio de [[energía eléctrica]], mientras que un 98,7% tiene servicio de [[acueducto]] y un 87,9% de comunicación [[teléfono|telefónica]]. No obstante, según la ''misión para el diseño de una estrategia para la reducción de la pobreza y la desigualdad'', en el 2005 la ciudad presentaba un 32,6% de pobres (personas que viven con menos de US$2,0 al dia).<ref name="pobreza_tres_ciudades">{{cita web |url = http://www.foro.org.co/libros/libros_foro_debates.htm |título = Pobreza y exclusión social en Bogotá, Medellín y Cali|fechaacceso = 2008-01-20|autor = Fundación Foro Nacional por Colombia|coautores = Asociación de Trabajo Interdisciplinario - A.T.I., Fedevivienda, Campaña del Milenio Colombia “Sin Exclusas 2015 "Por una Colombia sin pobreza", Oxfam Novib|formato = PDF|idioma = español}}</ref>