Diferencia entre revisiones de «Preguntas frecuentes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Actriz Soledad Pérez (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 5:
En español, aunque menos utilizado, también existe el acrónimo '''PUF''', de '''Preguntas de uso frecuente'''.
 
== Historia ==
Ha participado en más de 40 montajes teatrales. En el año 1974 hace sus comienzos en la compañía Ictus, participando en su primera creación colectiva “Nadie Sabe Para Quien Se Enoja”, “La Cantante Calva” y “Pedro, Juan y Diego”. Ha participado en mas de 15 teleserie para el Canal de la Pontificia Universidad Católica de Chile (canal 13) y Televisión Nacional de Chile.
 
Mientras que el término FAQ es moderno, el formato en sí mismo es bastante remoto. Por ejemplo, Matthew Hopkins escribió ''El Descubrimiento de las Brujas'' en 1647 usando el formato FAQ.
 
En el contexto de la [[Internet]], las FAQ se originan de la lista de correo de la [[NASA]], a comienzos de la década de los ochenta. Las primeras FAQ fueron desarrolladas comenzando en 1982, cuando el almacenamiento de información tenía un elevado costo. En la lista de correos [[SPACE]], en un comienzo se supuso que los usuarios almacenarían los mensajes anteriores, pero esto nunca ocurrió. Por este motivo, la dinámica de la lista de correo comenzó a transformarse en una repetición de las mismas respuestas que ya se encontraban resueltas en mensajes anteriores.
 
La costumbre de publicar '''FAQ''' se extendió a otras listas de correo. La primera persona en publicar un FAQ semanal fue Jef Poskanzer al [[USENET]] net.graphics/comp.graphics. Hoy en día en los USENET el preguntar por asuntos cubiertos por los FAQ es considerado una falta de [[netiquette]], dado que se considera que el usuario no se preocupó de revisar esta lista antes de hacer sus preguntas.
 
== Uso en la actualidad ==