Diferencia entre revisiones de «Pinochetismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.9.150.49 (disc.) a la última edición de 190.20.111.191
Línea 1:
{{notasalpie}}
[[Archivo:Augusto Pinochet.jpg|right|200px|thumb|Augusto Pinochet, en la época en que era presidente[[dictador]] de [[Chile]].]]
 
El '''Pinochetismo''' es una [[ideología]] política que apoya al subsecuente al [[Régimen Militar (Chile)|Régimen militar]], que se produjo entre [[1973]] y [[1990]] en [[Chile]]. La causa de este diagnóstico, esta el exaltar la figura de [[Augusto Pinochet Ugarte]] como el protagonista principal e ideólogo del [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973]], y principal figura del [[Régimen Militar]]. El pinochetismo es una postura de [[extrema derecha]], favorable al [[patriotismo|chovinismo]] (patriotismo exagerado), [[neoliberalismo]], [[conservadurismo]], [[autoritarismo]] y la represión política, se encuentra de esta manera muy ligada al [[franquismo]] en [[España]], con excepción de que el pinochetismo no tiene raíces [[fascismo|fascistas]].
Línea 30:
El pinochetismo mantuvo una compleja relación con la Iglesia, esto porque por un lado promovía los valores tradicionales de la Iglesia como el matrimonio o la familia,pero por otro lado mantenía una lucha con la jerarquía de la Iglesia Catolica a la que acusaba de ser un "instrumento del comunismo internacional" ya que esta protegía a los perseguidos por el régimen, las relaciones con el Cardenal [[Raúl Silva Henríquez]] fueron muy dificiles incluso este fue tildado de "lacayo moscovita", en este período algunos sacerdotes fueron expulsados del país, otros eran constantementes hostigados y lamentablemente algunos fueron muertos.
 
elLa gobierno militardictadura aunque promovía los valores tradicionales mantuvo el carácter laico del Estado de Chile, ya que varios intgrantes del gobierno no eran catolicos (muchos oficiales militares de ascendencia germana eran luteranos, hubo algunos ministros judíos y varios personeros eran masones incluso Pinochet fue aprendiz de la orden, en la que el suegro de Pinochet ocupó una importante posición).
En las postrimerías del gobierno militar en 1989 y por expresa petición del Almirante [[José Toribio Merino]], catolico de misa diaria y representante de la rama más conservadora de las fuerzas armadas, se abolió el aborto terapeutico.
 
Pinochet como una forma de demostrar que no necesitaba el apoyo de la Iglesia Catolica se acercó a la Iglesia Evangelica, convirtiendose en el primer presidente chileno en concurrir al tedeum en la Iglesia Evangelica.
 
 
==La relación con las bases ==