Diferencia entre revisiones de «Inmigración en Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28170089 de 190.161.131.170 (disc.)
Línea 62:
[[Archivo:DSCN1139.JPG|thumb|250px|Casa típica de colonos alemanes en el sur de Chile, cerca de [[Puerto Varas]].]]
[[Archivo:Puerto varas church.jpg|thumbnail|250px|Iglesia parroquial de estilo alemán en Puerto Varas]]
El origen de la masiva inmigración de [[Alemania|alemanes]] en [[Chile]] se encuentra en la denominada "Ley de inmigración selectiva" de [[1845]] que tenía por objetivo traer a personas de un nivel sociocultural medio y alto a [[colonización de Llanquihue|colonizar]] zonas del sur de [[Chile]], comprendidas entre [[Valdivia]] y [[AncudPuerto Montt]]. Más de 6.000 familias llegaron a Chile solo durante este período.<ref>[http://www.frutillarsur.cl/informac/ValPresiAlem2.html Discurso del presidente alemán Johannes Rau con ocasión de la concesión del doctorado honoris causa en la Universidad Austral de Chile], 25 de noviembre de 2003.</ref>
 
Los inmigrantes germanos lograron crear pujantes pueblos y comunidades en zonas casi vírgenes, cambiando por completo el panorama de las zonas sureñas. Gran muestra de este espíritu constructivo lo dejó en evidencia [[Carlos Anwandter]], en donde proclamó a todos los colonizadores: